el-pais -

El FMI presta 515 millones a Panamá para financiar su lucha conta el COVID-19

El Fondo señaló que las autoridades panameñas también están buscando el apoyo de otras instituciones multilaterales para hacer frente a la pandemia.

EFE

 

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó una solicitud de emergencia para el desembolso de 515 millones de dólares a Panamá para ayudar al país a satisfacer sus necesidades urgentes de la balanza de pagos derivadas del combate a la pandemia del COVID-19.

Así lo anunció este jueves la institución en un comunicado en el que explicó que la aprobación del crédito a Panamá se llevó a cabo a través de la ventanilla de Financiamiento Rápido (IFR), que proporcionará a las autoridades panameñas los recursos oportunos para movilizar los gastos de salud y apoyos esenciales relacionados con los efectos del coronavirus, en especial sobre la población más vulnerable.

El FMI afirmó que Panamá se ha visto obligado a pedir esta asistencia financiera de emergencia ya que el virus, que hasta el miércoles había causado 3.751 contagios y 103 fallecidos en el país, ha golpeado a la economía panameña y causado un incremento del déficit presupuestario.

"La pandemia ha debilitado significativamente las perspectivas macroeconómicas de Panamá para 2020 y ha abierto una brecha en la balanza de pagos estimada en alrededor de 3.700 millones de dólares", apuntó la institución.

Leer también: Inicia la vacunación contra la influenza para los colonenses

 

Gastos sanitario

Esta concesión fue aprobada este miércoles después de que el Gobierno de Panamá solicitara superar el límite de déficit fiscal -con límites legales que son vinculantes de 2021 en adelante- y anunciara un paquete de medidas fiscales para aumentar el gasto sanitario e incrementar las transferencias a los más necesitados en el marco del programa "Panamá Solidario".

El IFR es una herramienta del FMI para proporcionar recursos a las autoridades que los necesiten de manera urgente para movilizar gastos de salud y apoyo esenciales a la población vulnerable en relación con la COVID-19.

El subdirector gerente del FMI, Mitsuhiro Furusawa, señaló en el comunicado que en Panamá "persisten importantes incertidumbres y las consecuencias económicas podrían intensificarse aún más si se extienden más las medidas de contención" del virus, con la prolongación de la cuarentena de la población decretada.

Por ello, consideró que para abordar la crisis se deben tomar medidas como reorientar la política fiscal hacia las prioridades a corto plazo para mitigar el impacto de la pandemia, la relajación de los límites de déficit y asegurar que la relación entre deuda pública y el producto interior bruto (PIB) se mantenga en un camino sostenible una vez el virus retroceda.

Leer también: Tanques de Tinajitas y Betania alcanzan altos niveles de almacenamiento

El Fondo señaló que las autoridades panameñas también están buscando el apoyo de otras instituciones multilaterales para hacer frente a la pandemia. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Fama ¡La familia crece! Flex y su esposa Angélica están en la dulce espera

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen

El País Transportistas de Herrera en estado de alerta por propuesta de ley de transporte

El País Otro imputado por el homicidio del empresario libanés en Colón

El País Pescador intenta abusar sexualmente de una docente en Punta Chame

Fama Anarkelys Arias exhibe en redes las críticas que recibe por su cuerpo