el-pais -

El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El puerto se levantará en Isla Margarita, en la provincia caribeña de Colón, en "la última (zona) que queda en ese sector de entrada del Canal, en el lado Atlántico, a un costado de la (terminal portuaria) que ya tiene la empresa Evergreen", declaró este jueves el presidente de Panamá, José Raúl Mulino.

EFE.

El Gobierno de Panamá planea licitar a inicios de 2026 el proyecto de un puerto en la entrada del Atlántico del Canal interoceánico, para lo cual expropió terrenos en el área entregados años atrás en concesión a un operador que incumplió sus compromisos, de acuerdo con las autoridades. El puerto se levantará en Isla Margarita, en la provincia caribeña de Colón, en "la última (zona) que queda en ese sector de entrada del Canal, en el lado Atlántico, a un costado de la (terminal portuaria) que ya tiene la empresa Evergreen", declaró este jueves el presidente de Panamá, José Raúl Mulino. "Le he pedido a la Autoridad Marítima de Panamá que comience ya (...) la elaboración de los términos y condiciones para una licitación que espero se haga de manera internacional, abierta a todos los competidores, en los primeros meses del 2026. Hay mucho apetito por esa concesión", anunció el mandatario durante su conferencia de prensa semanal. En torno al Canal hay tres grandes puertos en la vertiente del Atlántico, operados por la estadounidense SSA Marine, el taiwanés Grupo Evergreen y el hongkonés CK Hutchinson Holdings, y otros dos en el Pacifico concesionados a Panama Ports Company, filial de CK Hutchison, y a PSA Panama International de Singapur. El Canal de Panamá, por su parte, presentará al mercado el próximo 27 de octubre dos proyectos portuarios: Corozal en el Pacífico y Telfers en el Atlántico, como un primer paso para conocer el apetito del mercado y establecer un cronograma de licitación. Mulino aspira a que en la licitación de Isla Margarita participen "los mejores" para que la obra "pueda ser adjudicada pronto y se inicie la construcción de un puerto de clase mundial, para beneficio de todo Panamá, de su posición geográfica como un centro de transbordo logístico, y se impulse inversión extranjera y el empleo". La "ampliación portuaria en general" panameña "atenderá el crecimiento de demanda del comercio marítimo", dijo el jefe de Estado, porque "vienen muchos contenedores". El proyecto de Isla Margarita, resaltó en ese sentido, envía dos señales "claras": la primera, el interés del Ejecutivo de consolidar a Panamá "como un polo logístico" y la segunda "la importancia del cumplimiento de compromiso por parte de los concesionarios". "Por lo menos en mi Gobierno, el que no ejecute una concesión se le quita", sentenció el mandatario. Mediante un decreto ejecutivo publicado en la Gaceta Oficial del 20 de octubre pasado, el Ejecutivo expropió "por motivos de interés social urgente" 41 fincas ubicadas en Isla Margarita bajo el control de la empresa Panama Colon Container Port, que firmó en 2013 una concesión para la construcción y administración de un puerto. Mulino criticó que durante años la titularidad de los terrenos de Isla Margarita se manejó "como un negociado, pero no desarrollando el puerto, y mucho menos la concesión del puerto". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares