el-pais -

El PNUD ubica a Panamá en categoría de alto en el Índice de Desarrollo Humano

El informe concluye con recomendaciones concretas sobre tres principales líneas de trabajo: desarrollar las instituciones y profundizar la reforma.

Redacción web

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), colocó a Panamá en la posición número 67, como un país con un “alto” Índice de Desarrollo Humano (IDH), según su último Informe de Desarrollo Humano Global 2019 en el que fueron evaluados un total de 189 países.

El informe del PNUD revela que Panamá avanza, superando en posición a Costa Rica, que ocupa el lugar 68 y Colombia el 79, con relación al desarrollo humano.

El IDH clasifica el avance del desarrollo humano de los países en: muy alto, alto, medio y bajo.

 

Ver más: Ministro del Mida asegura que importación de arroz de cosecha quedó en el pasado 

El informe midió el resultado promedio en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: una vida larga y saludable, el conocimiento y un nivel de vida decente.

En la clasificación del IDH del PNUD, el ranking de los países con desarrollo humano alto va desde el 63 hasta el 116, y Panamá está en el quinto lugar de este segmento.

El informe revela que hay indicadores en los que nuestro país ha mejorado, como el ingreso, la educación, y el nivel de esperanza de vida, entre otras.

 

Una importante mirada a Panamá 

 

Es por esto que el Gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, hace un llamado a todos los panameños a unirse y seguir luchando para lograr consensos en beneficio de todo el país, mientras que el Gobierno se compromete a dar servicios públicos eficientes, de calidad y que la población sea atendida satisfactoriamente.

El objetivo es sacar a nuestra gente de la miseria, rescatar al país con un gobierno a su lado, un país donde el corrupto no tiene cabida, un país con justicia y sin impunidad, un país para que nadie se quede atrás, se establece en el Plan de Gobierno Uniendo Fuerzas.

El informe hace recomendaciones en cuanto a la mejora de la calidad de la educación, catalogado para este gobierno como la estrella. Existe el compromiso de transformar la educación del país, ya que es uno de los mecanismos que se puede utilizar para liberar de la pobreza y que confiere el poder individual para lograr una vida digna a todos los ciudadanos.

El informe concluye con recomendaciones concretas sobre tres principales líneas de trabajo: desarrollar las instituciones y profundizar la reforma de la justicia, a lo que este gobierno ha dado muestra de transparencia en el proceso de designación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y sus suplentes; la designación del Procurador General de la Nación y la Procuradora Suplente de la Administración. 

El Fortalecimiento del Servicio Civil y propuesta de un Programa de Alta Gerencia por Mérito; Retomar la planificación por resultados con un enfoque que parta de lo local hacia lo nacional, incluyendo academia y sociedad civil.

 

Ver más: Piscina Adán Gordón abre sus puertas al público 

 

Estas recomendaciones buscan promover la modernización de las instituciones para asumir su rol en Desarrollo Humano y el logro de la Agenda 2030 y alcanzar mejores niveles de desarrollo humano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Fama Kiara Pérez y su familia visten a Santa Librada tras 9 años de espera

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3