el-pais -

El sistema educativo para las personas con discapacidad tiene algunas barreras

Algunos padres de familia prefieren no matricular a sus hijos en los centros educativos debido a la situación que se deben enfrentar, es perjudicial.

Jean Carlos Díaz

 

La población estudiantil de las personas con discapacidad (PCD) siguen enfrentando ciertas limitantes para poder ingresar y gozar del sistema educativo panameño. Esto es una realidad que reconocen las autoridades y la sociedad civil.

 

 

El estudiar se hace más complicado para aquellas PCD que desean forjar su futuro, debido a las carencias que tiene el sistema. Entre estas la inclusión social, discriminación, falta de accesibilidad, oportunidades, y demás.

De acuerdo con estadísticas de la Dirección Nacional de Educación Especial del Ministerio de Educación (Meduca), en la actualidad, 15 mil 232 estudiantes de Educación Especial  están siendo atendidos.

 Cerca de mil nuevos estudiantes por año

Durante el año 2016 habían 777 docentes de Educación Especial atendiendo 14 mil 255 alumnos en 558 centros educativos de todo el país.

Mientras que para el 2017 habían mil maestros de Educación Especial para 15 mil 232 estudiantes en 709 colegios.

  Además: Personas con discapacidad piden apoyo del Gobierno para realizar encuesta

 

Graciela Delgado de Cárdenas, directora nacional de Educación Especial del Meduca, señaló que cuando se tiene un niño que tiene alguna barrera para el aprendizaje, como docente se debe conocer al estudiante (su estilo para aprender, su ritmo, su capacidad y competencias) para realizar una planificación que vaya acorde con lo que se requiere.

“Lo importante es no enfocarse en las cosas que no se pueden hacer, sino en su potencialidad para obtener los resultados esperados”, insistió.

 La educación no debe negociarse, es un derecho fundamental

Recalcó que en base a los convenios, tratados, leyes nacionales e internacionales el Estado es responsable del proceso de educación, siendo así un derecho fundamental que tienen todas las personas de recibir el servicio de manera equitativa, de calidad y sin discriminación.

 

 

Sin embargo, al irse a la práctica, las agrupaciones de PCD denuncian todo lo contrario, debido a las barreras que se le cruzan a los estudiantes antes de poder ingresar al sistema educativo.

 Puede leer: La discapacidad no truncó sus sueños

 

Cabe resaltar que para poder mejorar la realidad actual se requiere del apoyo de los padres de familia, los educadores y el sistema educativo.

Hay grandes retos en la capacitación del docente y los directores.

Por lo que el Meduca trabaja en el Módulo Gerenciando en la Diversidad, dirigido a los directivos de los planteles, organizado por la Dirección de Perfeccionamiento Profesional, del Meduca en la búsqueda del empoderamiento.

  Adelantan algunas acciones, pero falta mucho por hacer

Se han realizado cuatro congresos de educación inclusiva para los docentes que tengan interés de aprender y fomentar el proceso inclusivo en las escuelas.

El tema de educación inclusiva se ha venido atendiendo desde el año 2000. Se comenzó a nombrar docentes de educación especial desde el año 2006. Actualmente tienen mil 100 educadores de Educación Especial. En el sistema educativo hay dos mil dos maestros.

  Vea más: ‘Panamá, la discapacidad no está en nuestra mente, tenemos mucho que aportar’

 

La directora general de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), Magali Díaz de Aguirre, reconoce que hacen falta mucho esfuerzo para lograr cambiar la realidad con la educación actual.

Etiquetas
Más Noticias

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol