el-pais -

El Sobrepeso y la Obesidad, factores de riesgo de la Diabetes tipo 2

El porcentaje en la población mundial que padece algún tipo de diabetes están aumentando drásticamente.

Brenda Ducreux
 En la actualidad, el sobrepeso y la obesidad son principales factores de riesgo de la diabetes tipo 2.VER TAMBIÉN: Lluvias afectan producción directa del poroto en Herrera  De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes,  en el año 2015, se registró en el mundo alrededor de 415 millones de personas con diabetes. Este acelerado aumento está asociado con el envejecimiento de la población, el desarrollo económico, el sobrepeso, inactividad física y mala nutrición. Estas cifras se traducen en que una de cada once personas tiene diabetes. En Panamá, según datos de la Caja del Seguro Social para el año 2016, existían 280 mil personas con algún tipo dediabetes. Diagnosticar la diabetes a tiempo es difícil hasta que se presentan las complicaciones. Algunos de los síntomas más comunes son: micción, sed frecuente, aumento de apetito, fatiga, infecciones recurrentes, hormigueo en las extremidades, visión borrosa y heridas lentas encicatrizar. El Dr. Raul Rosenthal, cirujano bariátrico y director del Instituto Bariátrico y Metabólico de Cleveland Clinic Florida, indicó que aproximadamente la mitad de los diabéticos de tipo 2 sonobesos y la mejor opción para manejar esta enfermedad es con un tratamiento multidisciplinario. Esto incluye la ayuda de endocrinólogos, enfermeras de diabetes,nutricionistas, así como especialistas de otras ramas. Agregó que el primer paso en el tratamiento consiste en las modificaciones del estilo de vida, dieta y ejercicio, con una gran pérdida de peso. Cuando la pérdida de peso no se logra mediante estosesfuerzos entonces se inicia la medicación. La primera línea de tratamiento son los mmedicamentos orales, la terapia con insulina generalmente se agrega más tarde, a menos que el paciente tenga muchos síntomas y los niveles de glucosa en la sangre sean débilmentecontrolados con medicación oral. Por otro lado, el Dr. Rosenthal comentó sobre un reciente estudio de Cleveland Clinic el cual mostró que la combinación entre la cirugía bariátrica (procedimientos quirúrgicos para tratar laobesidad) y la medicación son más efectivos en mejorar los niveles de azúcar en los pacientes diabéticos, que solo con medicamentos. En ese sentido, Cleveland Clinic Florida ha creado el Instituto Bariátrico y Metabólico, un programa de pérdida de peso quirúrgico todo incluido que combina las habilidades clínicas y elapoyo al paciente, brindando un tratamiento completo. “Nuestros cirujanos están altamente capacitados en cirugía bariátrica y metabólica mínimamente invasiva, utilizando pequeñas técnicas de incisión siempre que sea posible. Esto reduce el riesgo de complicaciones y generalmente da como resultado una recuperación más rápida, con menos dolor e incomodidad que una cirugía tradicional”, finalizó el especialista. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

Fama ¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis