el-pais -

Embajadora de EE.UU. en Panamá evaluó comunidad de acogida y albergue de migrantes en Darién; escuchó historias desgarradoras

El gobierno de Estados Unidos destinó cerca de $18 millones, en 2022, para la asistencia humanitaria de refugiados y migrantes.

Redacción / día a día

Este 5 de diciembre de 2022, la embajadora de EE.UU. en Panamá, Mari Carmen Aponte, visitó el área fronteriza de Darién para conocer de primera mano los retos en el manejo de la migración irregular.

En su primera parada, la embajadora Aponte visitó las instalaciones del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) en Metetí, donde conversó con miembros de este estamento de seguridad sobre el flujo migratorio a través de la selva darienita. Luego, recorrió la comunidad de acogida de Bajo Chiquito y el albergue de migrantes en San Vicente, donde conversó con residentes de la comunidad indígena emberá, migrantes y personal de organizaciones internacionales que les atienden.

 

Escuché desgarradoras historias de migrantes en los albergues de Bajo Chiquito y San Vicente. Nadie debería emprender este peligroso viaje. Es indispensable abordar lo que los lleva a dejar sus países y continuar trabajando por una migración humana, segura y ordenada. pic.twitter.com/p9fPT6fhEM

— Embajadora Mari Carmen Aponte (@USAmbassadorPAN) December 5, 2022
 

“Las historias de los migrantes son desgarradoras. Este es un peligroso viaje que nadie debe emprender. Es indispensable atacar las situaciones que llevan a las personas a dejar sus países, y también crear mecanismos para garantizar una migración humana, segura y ordena. En esto estamos trabajando estrechamente con Panamá”, comentó la embajadora de EE.UU. en Panamá en su recorrido del albergue de San Vicente.

“En esta visita a Darién, he procurado conversar con todos los involucrados en el manejo de la migración irregular en Panamá, desde el personal de organismos internacionales que procuran sanar sus heridas físicas y emocionales, hasta los estamentos de seguridad que protegen el área y, sobre todo, con los migrantes, que se encuentran en una situación tan vulnerable que nos lleva a los países a unirnos en la búsqueda de soluciones”, comentó la diplomática. 

 

Desde que llegué a Panamá he querido visitar el Darién. Hoy viajé a la provincia y me reuní con @JanainaGob, el mtro. Pino y @Gozainesamira para conocer la situación de los migrantes y los desafíos que enfrentan nuestros socios para mantener la seguridad y el apoyo humanitario. pic.twitter.com/XJNog45lAA

— Embajadora Mari Carmen Aponte (@USAmbassadorPAN) December 5, 2022
 

 

Inversión en asistencia humanitaria

El gobierno de Estados Unidos destinó cerca de $18 millones, en 2022, para la asistencia humanitaria de refugiados y migrantes vulnerables en Panamá. La cifra fue cuatro veces mayor que el monto que Panamá recibió en 2021 ($4 millones).

Estos fondos son entregados a organizaciones internacionales que tienen programas de asistencia humanitaria en Panamá, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, UNICEF, la Organización Internacional para las Migraciones, y la Fundación Panamericana para el Desarrollo.

Los fondos del gobierno de EE.UU. permiten que organismos internacionales puedan ofrecer servicios de salud física y mental a los migrantes, además de productos de higiene personal, ropa y calzado. Igualmente, han ayudado a realizar mejoras en las instalaciones de los albergues migratorios y las comunidades de acogida, además de capacitar a funcionarios panameños y líderes comunitarios en la prevención de crímenes y atención humanitaria.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel