el-pais -

En agosto entra a regir la prohibición del uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad

La resolución N°.146 exige que los empaques y envases de los productos regulados, colocarles la advertencia: “El uso de este producto puede causar la muerte”, en letras claras, legibles y en colores contrastantes.

Redacción

El 13 de agosto próximo entra a regir la Resolución N°.146 que prohíbe el uso, venta a menores de edad, la publicidad, promoción, patrocinio y propaganda de los sistemas de administración o no de nicotina, mejor conocidos como cigarrillos electrónicos y similares, con o sin nicotina.   La resolución N°.146 exige que los empaques y envases de los productos regulados, colocarles la advertencia: “El uso de este producto puede causar la muerte”, en letras claras, legibles y en colores contrastantes.   El Ministerio de Salud dio a conocer, la semana pasada, los resultados de la V Encuesta Mundial de Tabaco 2023, realizada en adolescentes entre los 13 y 15 años de edad, donde la prevalencia de consumo a los cigarrillos electrónicos aumento en un 2%, es decir que 8.5% de esta población joven usa actualmente cigarrillos electrónicos. 

Norma Astudillo, coordinadora de la Comisión Nacional de Control de Tabaco y jefa del departamento de Análisis, Situación y Tendencias de Salud, manifestó que con la Resolución N.°146 de 13 de enero de 2025, el Ministerio de Salud busca regular el uso, publicidad de los cigarrillos electrónicos y vapeadores a menores de 18 años.

Astudillo señaló que, tras los resultados de la encuesta, es “preocupante el inicio del consumo en estos fumadores, donde manifiestan que han iniciado desde los 10 años el consumo de estos productos”. También se realizó una medición especial en las áreas comarcales, en donde la comarca Ngäbe Buglé tiene una prevalencia mayor al consumo de estos productos.

La V Encuesta Mundial de Tabaquismo reveló, además, que el 8.5% de los estudiantes usan productos de tabaco actualmente; 5.5% de los estudiantes son fumadores actuales de tabaco; 3.1% de los estudiantes fuman cigarrillos en la actualidad.

En cuanto al acceso y disponibilidad de los cigarrillos, el 36.4 % de los fumadores actuales de cigarrillos los compraron en un kiosco, supermercado, tiendas, negocio o vendedor callejero.

Entre los fumadores actuales que compraron cigarrillos, a la mitad de éstos (50.6%), no se le negó la venta debido a su edad.

En cuanto a la exposición al humo de tabaco: el 15.8% de los estudiantes estuvieron expuestos al humo de tabaco de segunda mano en el hogar; 28.6% de los estudiantes estuvieron expuestos al humo de tabaco de segunda mano en espacios públicos cerrados y el 34.0 % de los estudiantes que vieron a alguien fumar dentro o en los alrededores de las instalaciones de la escuela. 

De los estudiantes encuestados, el 60.7% piensa que el humo de tabaco de otras personas es perjudicial para ellos. 

La encuesta reveló que 7 de cada 10 fumadores hicieron el intento de dejar de fumar en los últimos 12 meses, y 6 de cada 10 de los fumadores actuales deseaban dejar de fumar en los últimos 12 meses. 

El Ministerio de Salud, junto con sus aliados estratégicos: el Ministerio de Educación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), trabajan en conjunto para implementar estrategias con miras a lograr la disminución del consumo de tabaco entre los estudiantes y adolescentes a nivel nacional.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Decenas de organizaciones humanitarias rechazan Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador

El País Fiscalía emite órdenes de aprehensión contra dirigentes del Suntracs por presunta estafa agravada

Mundo ¿EE.UU. versión Springfield? Donald Trump propone construir una 'cúpula dorada' para proteger el país

Fama ¡‘Es como si Dios quisiera que me quedara’! Carolina Brid celebra la reforma migratoria española

Fama Luisito Comunica se disculpa tras comentarios de cubanos por su video sobre comida callejera en La Habana

Fama Jesús Santizo celebra cinco años de lucha, fe y sazón con su proyecto gastronómico

El País Gabinete Social inicia el camino hacia su reorganización

El País Inician los preparativos para el Corpus en Los Santos  

El País En agosto entra a regir la prohibición del uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad

El País Embajador estadounidense: 'Trabajaré para asegurar que los buques de Estados Unidos pasen primero y gratis por el Canal'

Fama Tokischa revela por qué no puede alquilar ni comprar apartamento en República Dominicana

Fama Brithany Ryce canta 'Para qué seguir amando' y Sandra Sandoval le responde con invitación especial

Fama La Fiscalía pide 10 años de cárcel para el cerebro del robo de joyas a Kim Kardashian

El País Cancillería confirma que Saúl Méndez solicitó asilo político en la Embajada de Bolivia en Panamá

El País Panamá aboga por un mayor presupuesto en salud para la región de las Américas, durante 78ª Asamblea Mundial de Salud

Fama Investigan una posible exposición masiva a sarampión en el concierto de Shakira en Estados Unidos

El País Aprehenden a 132 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

El País Ipacoop cancela personería jurídica de la cooperativa Suntracs por violar normas financieras

Fama Mireddys González pide desacato civil y multa de 5.000 dólares diarios contra Daddy Yankee