el-pais -

En Chiriquí más de 900 personas son atendidas en clínica del Minsa por VIH

En la actualidad la mayor cantidad de casos que se están reportando está entre jóvenes de 25 a 35 años.

José Vásquez/Chiriquí.

 

Las autoridades del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí confirmaron este martes que el número de personas infectadas por el VIH va en aumento pese a las campañas en materia preventiva que  se vienen realizando desde que se registró el primer  caso en 1986.

 

El doctor César De Gracias, infectologo y encargado  de la clínica Anti Retro Viral del Minsa en Chiriquí confirmó que a la fecha se le da seguimiento  a 900 pacientes que han desarrollado el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA) y por tratarse de una enfermedad crónica reciben todo el apoyo en medicamentos y apoyo psicológico.

 

Señaló  que el mayor número de pacientes están entre los 20 a 60 años que es la edad más productiva del ser humano, lo que representa un problema grave de salud que pese a la pandemia se le da la atención adecuada a los infestados.

Leer también: Alcaldía de Chepo comienza barrido catastral para lograr titulaciones masivas

 

No se puede bajar la guardia

Agregó que todos los días se reciben pacientes con esta enfermedad a los cuales se les brinda la orientación y las medidas que deben adoptar para poder vivir con  el SIDA y evitar seguir contagiando a otras personas.

 

Por su parte el psicólogo de la clínica licenciado Franklin Martiniz señala que no se puede bajar la guardia, ya que hay una grupo de la población  que viven con el virus sin saberlo.

 

Añadió  que en la actualidad la mayor cantidad de casos que se están reportando está entre jóvenes de 25 a 35 años lo que indica que han bajado la guardia en materia de prevención.

 

Las declaraciones se dieron ayer durante un acto donde se reconoció  el trabajo desarrollado por el Ministerio de Salud donde reconocieron el trabajo que viene desarrollando el epidemiólogo doctor Pablo Acosta y el infectólogo doctor César De Gracia.

 

Ambos funcionarios del Minsa trabajan desde hace más de 20 años en campañas de prevención y ayuda a personas con VIH en la provincia de Chiriqui.

Leer también: Bañistas dejan basura en afluente en Colón
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla