el-pais -

En su fase final proyecto carretero CPA- Concepción a Volcán

Este importante proyecto contempló la rehabilitación del tramo actual que va desde la CPA, Concepción, El Porvenir, San Vicente, hasta la comunidad de Volcán, lo que representa una longitud de 66.20 kilómetros.

Redacción web

 Un avance físico de 99 por ciento registra el proyecto de Diseño y construcción para la rehabilitación y ensanche de la carretera La Concepción (CPA)-Cuesta Piedra-Volcán, así lo constató un equipo técnico de infraestructuras del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en conjunto con el ingeniero residente de Inspección del MOP y personal de la dirección de Asuntos Comunitarios de la institución.

También puedes leer: ¡Tarde de música y bingo! Bella Rivas recauda fondos para su operación contra el cáncer de tiroides

 

Los especialistas del CAF observaron la calidad de la construcción de los puentes vehiculares de doble vía que se construyeron en concreto de hormigón, así como los puentes peatonales a desnivel, también observaron el ancho de las aceras, cunetas pavimentadas, espesores de la carpeta asfáltica y del concreto de hormigón en la superficie de rodadura vehicular, así como las paradas de buses, los barandales metálicos de seguridad; que las señalizaciones de información, prevención y de tránsito, estuvieran debidamente colocadas y cumplieran a cabalidad con la ficha técnica internacional de vías, entre otros aspectos propios de la obra.

Este importante proyecto contempló la rehabilitación del tramo actual que va desde la CPA, Concepción, El Porvenir, San Vicente, hasta la comunidad de Volcán, lo que representa una longitud de 66.20 kilómetros.

Mientras que, el tramo 2 va desde el sector de Solano, El Porvenir, Pandeportes, El Bongo Abajo, San Vicente, El Congo- Cooperativa y Jujucales- Buena Vista, que comprende una longitud de 34.1 kilómetros, con una inversión de B/.84,276,325.07.

También puedes leer: ¿Separados al nacer? Christian Nodal fue comparado con Lupillo Rivera

 

Cabe destacar que el 1 por ciento restante para culminar esta rehabilitación, lo representa la movilidad de las utilidades públicas (cables de luz, telefonía, postes, señalización de los estacionamientos) y el paisajismo, que son (el sembrado de las plantas, grama, entre otros).

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.