el-pais -

Energía limpia, migración digna y cooperación: el pacto Petro-Mulino

Gustavo Petro llegó este viernes a Panamá para sostener un encuentro con su homólogo panameño y hablar de temas que afectan a los dos países como migración, narcotráfico, seguridad o la interconexión energética.

Redacción/EFE

Los presidentes de Panamá y Colombia, José Raúl Mulino y Gustavo Petro, respectivamente, adoptaron el compromiso de priorizar el proyecto de interconexión eléctrica, brindar ayuda humanitaria y tratar con dignidad a los migrantes, así como reforzar la integración Centroamericana y del Caribe, como parte de los temas abordados en el marco de la visita oficial del mandatario colombiano.

 

Los gobernantes reafirmaron la responsabilidad de ambos Estados de fortalecer los lazos históricos que los unen revisando diferentes temas de la agenda bilateral, y afirmaron que, en materia energética, se ha logrado un avance significativo con la parte técnica para este proyecto que tiene una visión regional y global.

 

“Hemos elevado este tema a nivel de la Secretaría de Energía de Panamá y el Ministerio de Energía de Colombia para darle el mandato político requerido, por la importancia que tiene para ambos gobiernos, y así lograr esta interconexión lo antes posible”, explicó Mulino.

 

Luego de su encuentro en el Palacio de Las Garzas, los presidentes Mulino y Petro brindaron una declaración conjunta en la que añadieron que, en el tema migratorio, seguirán trabajando de forma conjunta en la gestión del flujo inverso, con un enfoque integral y respetando los derechos humanos para garantizar un tránsito seguro, ordenado y regular.

 

“Sobre todo, tomando en cuenta los problemas del retorno de norte a sur, con el acuerdo de colaborar con el mejor trato humanitario con estas personas que se encuentran en una situación desafortunada”, destacó el presidente de Panamá.

 

Coincidieron en la importancia de asegurar que los procesos de retorno de los colombianos migrantes se realicen bajo condiciones dignas y respetuosas de sus derechos, y en el interés compartido de impulsar la cooperación regional para acordar acciones en materia de protección de la población migrante.

 

El presidente Petro, por su parte, consideró que el proyecto de interconexión eléctrica, una articulación entre Panamá y Colombia, es prácticamente el lazo que puede unir no solo a América Latina y el Caribe, sino a las Américas.

 

“La interconexión energética es fundamental, porque no se trata solo de resolver un tema mutuo, sino resolver un problema de la humanidad, y ésta es una buena parte de las soluciones de la crisis climática, dado que tenemos una generación de energía limpia”, destacó el gobernante colombiano.

 

En su intervención, Petro habló de su sueño de impulsar proyectos que integren la región y dijo que pretende dar prioridad cuando Colombia asuma la presidencia "pro tempore" de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el próximo 9 de abril.

 

Adelantó que una de sus iniciativas es reunir a los miembros de este mecanismo, en Montería, próximamente, para tratar temas regionales, entre ellos la soberanía del Canal de Panamá. “Montería vuelve a recibir al gobierno de Panamá y los gobiernos del Caribe y Centroamérica para, ojalá, iniciar otra nueva fase de respeto al Canal de Panamá, de neutralidad ante conflictos y vamos a presentar el Tratado del Congreso de la República y de respeto a la soberanía de Panamá y la soberanía de Latinoamérica y el Caribe”, concluyó Petro.

 

A través de un comunicado conjunto, también se destaca que, durante la reunión, se acordó impulsar una agenda de cooperación cultural, antropológica e histórica, orientada al reconocimiento de los hechos ocurridos durante la guerra civil de 1895 en Bocas del Toro y a rescatar la memoria compartida de luchas por la libertad y la autodeterminación que marcaron la historia de ambos países.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Jacky Guzmán tuvo ‘el mejor cumpleaños de su vida’

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

Fama Kim Chang deja un mensaje que promete encender todo

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas

El País Decretan detención provisional a dos chamos por intento de privación de libertad en Chepo