el-pais -

Entregan nueva Organización de Base Comunitaria a Dolega 3R

El principal objetivo de ellos es el de fomentar la cultura ambiental sostenible sobre el manejo de residuos sólidos hasta su disposición final, en centros educativos y la comunidad en general.

Redacción web

Un grupo ambientalista del distrito del Dolega, recibió de parte del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) la resolución que los acredita como Organización de Base Comunitaria (OBC); la cual está integrada por hombres y mujeres interesados en el reciclaje y la conservación del patrimonio natural.

 

También puedes leer: ¡Ayyy, hay otra! Ray J, exnovio de Kim, se pronuncia sobre la existencia de una segunda cinta sexual

 

 

El principal objetivo de ellos es el de fomentar la cultura ambiental sostenible sobre el manejo de residuos sólidos hasta su disposición final, en centros educativos y la comunidad en general.

 

“ Es un gran paso, esto nos ayuda a la consecución de fondos internacionales y locales para seguir realizando proyectos en pro del ambiente”, aseguró Idania Jiménez, presidenta de la 3R Dolega Recicla, OBC.

 

Esta agrupación se inició en febrero de 2018, entre otras labores se destaca el haber laborado con el  80 % de las escuelas del distrito.

 

“Empezamos con la separación de los residuos y eso nos permitió seguir, pero la gran cantidad de aportes de las escuelas y de la comunidad nos llevó a buscar espacios más grandes para recibir lo reciclado", explicó Edisaura Jaramillo, integrante de la OBC.

 

 

También puedes leer: ¡Ayyy, hay otra! Ray J, exnovio de Kim, se pronuncia sobre la existencia de una segunda cinta sexual

 

 

 

La entrega del documento se realizó durante la inauguración del Punto Limpio Dolega, el cual es el centro de acopio de residuos reciclables; ubicados a orillas de la vía a Boquete a antes del puente sobre el río David, corregimiento Dolega cabecera.

 

Ellos cuentan con un equipo de 50 ecovoluntarios, dispuestos a colaborar en el proceso de material reciclado el cual debe entregarse limpio, seco y separado; ya sean vidrio, plástico, las latas y tetrapack.

 

Para Krislly Quintero, directora regional de MiAmbiente "es un trabajo interinstitucional entre la comunidad y los gobiernos locales, de vital importancia que garantiza la correcta disposición de lo que generamos”. 

 

A la fecha MiAmbiente, en Chiriquí, cuenta con once OBC en funcionamiento y en proceso de trámite existen otras cuatro.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México