el-pais -

Escuela José Encarnación Escala está casi lista; tiene una cancha con medidas FIFA

El edificio está valorado en más de $10.2 millones.

Redacción 'día a día'

Con un diseño que cumple con parámetros internacionales fue construido el nuevo centro de estudios José Encarnación Escala, ubicado en El Espino, distrito de La Chorrera, con capacidad para atender a 1,600 estudiantes en el 2024. 

Una misión de la Gerencia de Desarrollo social y humano del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) visitó las nuevas instalaciones para dar seguimiento a los programas y proyectos que realiza la Gerencia de Desarrollo Social y Humano, que registra 99% de adelanto y pronto será entregada a las autoridades panameñas. 

Según el arquitecto Luis Rodríguez, de la Dirección Nacional de Proyectos, el  edificio está valorado en 10.2 millones de balboas y tiene la connotación de estándares internacionales en sus acabados, sistemas de iluminación y ventilación cruzada directa, entre otras tecnologías. 

 

 

Es una alternativa educativa para estudiantes de comunidades aledañas y que tendrán mejor acceso a educación, pues este plantel tendrá internado para albergar a 60 alumnos con todas las facilidades como áreas de estudio, comedores y un espacio para interactuar fuera del horario escolar. 

Es un proyecto amigable y se tomó en cuenta parte de la vegetación existente en el entorno, su arquitectura es campestre y se interrelaciona con el paisaje. El gimnasio tiene tabloncillo especial, área de vestidores, pesas y aparatos para gimnasia. Además, puede ser utilizado para actos con capacidad para más de 800 personas. 

El área deportiva y la cancha de fútbol, tiene especificaciones FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado), es decir, la medida mínima de un campo de juego es de 45 metros (m) x 90m; la máxima, 90m x 120m. Para partidos oficiales o internacionales de competencias FIFA, se establece un mínimo de 64m x 100m y máximo de 75m x 110m. 

La obra tiene tecnología avanzada en su diseño y también laboratorios de biología, informática, química, biblioteca, aulas teóricas y otras facilidades, de acuerdo con los detalles del contrato que maneja la Dirección Nacional de Proyectos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos