el-pais -

Estudian reubicación de asentamientos informales ante amenaza de desastres

El tema también es discutido es una mesa institucional integrada por el MiAmbiente, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

Eric A. Montenegro

El Ministerio de Ambiente (MiAmbinete) explora la posibilidad de reubicar los asentamientos informales ubicados en áreas de amortiguamiento de la cuenca del Canal, dentro del corregimiento de Burunga, en otras zonas del distrito de Arraiján.

 

También puedes leer:  Así luce el actor transgénero Elliot Page 

 

El tema también es discutido es una mesa institucional integrada por el MiAmbiente, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Municipio de Arraiján.

Para ello, técnicos de la Dirección de Información Ambiental de MiAmbiente, por medio del sistema de imágenes satelitales, analizan las zonas viables de reubicación, así como la cantidad de hectáreas necesarias para el mismo.

La iniciativa surge ante la insistencia de las familias que forman parte de estas invasiones de tierras a construir viviendas, en abierta violación a las normativas ambientales.

La viceministra de MiAmbiente, Cindy Monge, recalcó que por ley no se pueden ocupar esos terrenos, ya que se estaría causando un impacto significativo al ambiente y un daño ecológico incalculable.

Los sitios donde se están asentando estas familias, son áreas de cobertura boscosa o de protección forestal, en donde en plazos de cinco o seis años corren el riesgo de que los terrenos cedan y sufran desastres que atenten contras sus vidas, dijo la viceministra Monge.

 

También puedes leer: Liza Hernández promueve campaña: 'Dona plasma' 

Uno de estos casos es la comunidad de Nueva Luz, ubicada en terrenos bajo uso y administración del MiAmbiente, además de afectar una reserva forestal cercana al Canal de Panamá.

Es por ello, indicó la titular de esta cartera, que se están considerando otros sitios clasificados por ley como de baja densidad para hacer el traslado, cumplimiento de las normas ambientales.

La funcionaria indicó que se trabaja coordinadamente con la dirección regional de Panamá Oeste, sobre el tema de los asentamientos informales para vigilar y hacer cumplir las normativas ambientales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico