el-pais -

Estudiante santeño recibe reconocimiento de la Universidad del Sur de Indiana, Estados Unidos

Es el primero de su familia en estudiar en el extranjero, sus otros hermanos estudian en la Universidad de Panamá (UP) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Redacción / día a día

El panameño Miguel Pinto, quien cursa la carrera en Ingeniería Eléctrica, en Indiana, Estados Unidos, como becario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), obtuvo recientemente un reconocimiento por su desempeño académico en la Universidad del Sur de Indiana.

 

Este universitario ganó el premio “Sophomore Distinguished Student Award” (estudiantes distinguidos de segundo año). Este reconocimiento es entregado a estudiantes que en su primer año fueron sobresalientes en diferentes áreas en la universidad, como académicas, culturales, sociales, entre otras.

 

Pinto, de 21 años, es procedente de La Villa De Los Santos, de padres humildes y trabajadores. “Mi papá es pescador y jardinero independiente, él y mi mamá siempre nos han inculcado a mis tres hermanos y a mí que debemos estudiar para salir adelante”, dijo Miguel.

 

Este joven santeño es el primero de su familia en estudiar en el extranjero, sus otros hermanos estudian en la Universidad de Panamá (UP) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

 

 

Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Nicanor Villalaz, y cursó su bachiller en electricidad en el Instituto Profesional y Técnico de Azuero. “Estudiando el bachiller en electricidad descubrí que existen otras formas de generar corriente, no solo mediante el tendido eléctrico, sino también por paneles solares”, comentó.

 

Durante sus estudios primarios y secundarios, Miguel siempre se destacó; desde décimo hasta duodécimo grado ocupó el primer puesto de honor del colegio, perteneció a diversos clubes estudiantiles como el de teatro y jóvenes contra el delito, además fue suplemente estudiantil de la comunidad educativa de la provincia de Los Santos.

 

En marzo del 2019 realizó un intercambio cultural por cuatro meses a Illinois, Estados Unidos para aprender el idioma inglés. 

 

Su participación científica se inicia en la Feria Científica del Ingenio Juvenil que coordina la Dirección de Desarrollo de Capacidades Científicas y Tecnológicas de la Senacyt. Por dos años consecutivos (undécimo y duodécimo grado) formó parte del programa Jóvenes Científicos, en el que obtuvo el segundo lugar en la categoría Ciencias Ambientales, premio que lo llevó a obtener una medalla de participación honorifica en Argentina. 

 

“El primer proyecto con el que participé de la Feria Científica del Ingenio Juvenil trataba sobre la depuración del agua. Utilicé cocos como capa protectora para evitar la depuración, con este proyecto fui a la regional y luego a la final nacional”, explica Miguel.

 

El tema científico que llevó a Miguel Pinto y a su compañero Erick Muñoz a representar a Panamá en Argentina trató sobre la contaminación de una quebrada en Las Tablas debido a los carnavales. Este estudio fue ejecutado en cuatro fases, que abordaban el análisis microbiológico del agua, contabilización de los desechos sólidos de la quebrada antes y después de los carnavales, análisis de las enfermedades de la población producto de la contaminación y el consumo de agua potable. Durante el proceso de investigación contaron la tutoría del Dr. Iván Landires, miembro del Sistema Nacional de Investigación de la Senacyt.

 

 

 

A través del apoyo del profesor Félix Camarena, Pinto decidió estudiar en el exterior Ingeniería Eléctrica y aplicó a la Convocatoria Pública de Excelencia de la Senacyt.

 

En la Universidad del Sur de Indiana, Miguel ha sobresalido en el programa de inglés para estudiantes de primer ingreso. También es dirigente del Club de panameños, Club de ingeniería y el Club de ingenieros en acción. Con este último tuvo la oportunidad de viajar a Bolivia a construir un puente, proyecto que desarrolló por seis semanas.

 

Asimismo, Miguel viajó a México con el Club de misioneros enfocados, y es líder de orientación de estudiantes internacionales de primer ingreso.

 

Como planes a futuro planea seguir perteneciendo a los clubes universitarios, espera realizar una maestría en Panamá orientada a la distribución y generación de electricidad con paneles solares, energía eólica, hidroeléctricas y nuevas fuentes de energía. También desea realizar un intercambio cultural en verano a un país de Europa o Asia.

 

En su tiempo libre, Miguel Pinto disfruta de la playa, del senderismo, jugar y ver fútbol, es fanático del Real Madrid de España y del San Francisco en Panamá. Le fascina la comida asiática (japonesa, tailandesa, china y coreana) y cocinar comida panameña como el sancocho.

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas