el-pais -

Estudiantes necesitan retornar a clases para culminar su ciclo educativo, destaca la OEI

Hay pruebas que no se han podido realizar para poder saber cómo la pandemia afectó o no a los estudiantes.

REDACCIÓN Día A Día

La directora de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Melissa Wong, hizo un llamado a los docentes en paro para que retornen a los centros educativos, aun cuando consideró que la lucha es genuina, pero son los estudiantes los más afectados con esta huelga, sobre todo, los graduandos que necesitan sus conocimientos básicos para entrar a las universidades. 

“Los estudiantes requieren regresar a los salones de clases, pues ya han sido sacrificados durante la pandemia y otras interrupciones durante estos dos últimos años y es muy difícil retornar a los aprendizajes. Todos son perjudicados, pero los graduandos y los niños de preescolar, que están aprendiendo el proceso de lectura y escritura, necesitan estar en sus escuelas e interactuar con sus pares y sus maestros”, expresó Wong. 

El impasse que tenemos, añadió la directora de la OEI, es un sacrificio para ellos, al igual los padres de familia que comprenden que los niños deben regresar a clases. En el tema educativo hay un rezago que se verá reflejado en los resultados de las diversas evaluaciones nacionales e internacionales que se aplican en el país. 

Hay pruebas que no se han podido realizar para poder saber cómo la pandemia afectó o no a los estudiantes, en cifras y manejar la información, porque el proceso educativo ha sido suspendido y no se ha podido ingresar a las escuelas para hacer los análisis cualitativos que son necesarios para mejorar el sistema y poder hablar de la calidad de la educación en Panamá. 

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Sostuvo que las plataformas que utiliza el Ministerio de Educación para ayudar a los estudiantes y comunidad educativa en general, sobre todo a los graduandos que se les ha afectado su proceso emotivo de perderse actividades significativas dentro del cierre del calendario escolar, son necesarios porque hay un grado de ansiedad de no tener el pénsum académico requerido para poder entrar a los centros de educación superior y se afecta su salud socioemocional. 

Hizo un llamado a recuperar los contenidos académicos, porque se abre la brecha educativa y los cierres que hubo por la pandemia, no se recuperan y se estima que un aproximado de 11 años puede tomar restablecer los niveles que se tenían antes de la epidemia por Covid-19. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969