el-pais -

Evalúan avances del Centro Hospitalario Especializado en Chiriquí

El Dr. José Daniel Saldaña, director médico institucional en Chiriquí pidió a los colaboradores que brinden un buen servicio a los usuarios.

José Vásquez/Chiriquí

El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Dr. Enrique Lau Cortés, realizó este lunes una reunión de trabajo para conocer  los avance de las nuevas instalaciones del Centro Hospitalario Especializado Dr. Rafael Hernández en la provincia de Chiriquí, y su pronta entrega. 

 

"Quiero ver la empresa responsable de la infraestructura, ya que la recepción formal de este centro, la hará el equipo técnico de la Caja de Seguro Social en los primeros días del mes de enero", dijo el Dr. Lau Cortés.

 

Por su parte, el Dr. José Daniel Saldaña, director médico institucional en Chiriquí, pidió a los colaboradores que una vez en funciones las nuevas instalaciones se necesita que puedan brindar un buen servicio a los usuarios.

Leer también: Trabajadores advierten paralización del nuevo estadio 'Flaco Bala' Hernández Beneficio para varias provincias 

Dentro de las instalaciones del moderno Centro Hospitalario Especializado de David, que fue licitado por unos B/ 113 millones, se contempla un área de construcción que supera los 69 mil metros cuadrados en ocho edificios.

 

Actualmente, está funcionando consulta externa, fisioterapia, farmacia de la consulta externa, flebotomía de laboratorio y próximamente se inaugurará  el Centro Oncológico de Occidente para tener una mejor cobertura, agregó por su parte, el Dr. Rolando Caballero, director médico del Hospital Dr. Rafael Hernández.

 

En la reunión, también participó el Lcdo. Juan Carlos Muñoz, gobernador de Chiriquí, la Dra. Gladys Novia, directora regional del Ministerio de Salud y las autoridades médicas y administrativas, quienes conocieron los procedimientos que se utilizarán para recibir la obra; entre otros procesos.

 

Este hospital beneficiará a los residentes de Bocas del Toro, Chiriquí, parte de Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé, contará con modernos equipos, entre essos un resonador magnético.

Leer también: Una tradición que no muere, los muñecos de año viejo
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969