Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas
El primer registro de control reporta más de 100 personas evacuadas de las distintas plantas del edificio. Las unidades del BCBRP continúan con la verificación estructural, control de riesgos y revisión de posibles fugas para garantizar la seguridad del área.
El teniente Caled Rodríguez, subdirector de la Dirección de Operaciones de Atención, Búsqueda y Rescate del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), informó sobre la atención de una emergencia registrada la tarde de este 26 de noviembre tras la explosión ocurrida en Torres de Montserrat, próximo al Colegio Comercial Panamá.
La explosión se originó en el piso 21, apartamento D, dejando como resultado a un masculino de entre 35 y 50 años con quemaduras de segundo grado. El paciente recibió atención inmediata por parte de una ambulancia de los servicios de atención médica prehospitalaria del BCBRP, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de emergencias.
A la escena acudieron unidades de la estación Ricardo Arango, con vehículos operativos, entre ellos: vehículo 300, carro 981 (Intervención Rápida) y Carro 815 (Rescate Pesado).
Personal de la Policía Nacional mantiene asegurado el perímetro, mientras el inspector de turno se traslada al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes.
Como medida de seguridad, las unidades procedieron al desalojo total del edificio y al cierre de las llaves centrales del sistema de gas.
Durante la evacuación, se pusieron a salvo aproximadamente 25 mascotas —entre felinos y caninos— que fueron trasladadas al punto de encuentro ubicado a una distancia segura.
El primer registro de control reporta más de 100 personas evacuadas de las distintas plantas del edificio. Las unidades del BCBRP continúan con la verificación estructural, control de riesgos y revisión de posibles fugas para garantizar la seguridad del área.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá reitera el llamado a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las unidades en el lugar, mantenerse alejados de la zona y permitir que los organismos de emergencia realicen su labor de forma segura.