el-pais -

Firman decreto que declara 132 medicamentos de la CSS en desabastecimiento crítico

La declaratoria permite realizar las compras de estos a través de mecanismos expeditos. La idea es garantizar a la población el acceso de medicamentos de calidad y a precios más baratos.

Redacción / día a día

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, firmó este 16 de enero de 2023, el Decreto Ejecutivo No. 1 del 16 de enero de 2023, mediante el cual se declara un listado de 132 medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS) en desabastecimiento crítico, con el fin de que se puedan realizar las compras de estos a través de mecanismo expeditos.

También el presidente Cortizo Cohen, junto con el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, firmó el Decreto No. 2 de la fecha de hoy, mediante el cual se reglamenta el Observatorio Nacional de Medicamentos de Panamá. Ambos decretos contienen las recomendaciones sugeridas por la Comisión Técnica de Medicamentos, que dirige el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, y cuya función es buscar fórmulas que permitan que la población tenga acceso a medicamentos de calidad a un menor precio.

El citado Decreto No.1 se basa en el informe No. 6 de diciembre de 2022, en el que la Comisión para la Evaluación del Desabastecimiento Crítico de Medicamentos determinó que los 132 productos listados por la CSS cumplían con los parámetros para ser considerados en desabastecimiento crítico.

Entre los medicamentos declarados en desabastecimiento crítico hay antibióticos, antihistamínicos, antivirales, antimicóticos, estrógenos conjugados, diuréticos, para el tratamiento de VIH, osteoporosis y descongestionante nasal, entre otros.

Entre tanto, el Decreto No.2 con fecha de hoy, reglamenta el Observatorio Nacional de Medicamentos de Panamá y establece la estructura, el funcionamiento y las obligaciones de la Unidad Ejecutora que los administrará. El Observatorio será desarrollado a través de una plataforma tecnológica, administrada por la Unidad Ejecutora dentro del Ministerio de Salud, con el objeto de fortalecer el sistema de suministro, trazabilidad, y seguridad de los medicamentos, y la transparencia que permita, entre otros, medir el comportamiento de estos en el mercado nacional e internacional.

A través de la plataforma tecnológica del Observatorio, se mantendrá un monitoreo permanente de los precios a los que accede el Estado en sus compras de medicamentos, así como del comportamiento de la industria farmacéutica, ofreciendo información actualizada, estructurada y auditable de los precios de referencia internacional, para apoyar las mejores decisiones en el abastecimiento de medicamentos en el mercado y sus principales indicadores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares