el-pais -

Fueron cautivados por el folclor y fortalecieron sus valores en Altos de Los Lagos

Fue interesante ver como las niñas y jóvenes lucían su pollera congo en cada ensayo y los varones hasta descalzos ensayaban responsablemente.

Didier Hernán Gil Gil

Lo niños de Altos de Los Lagos tienen mucho que aprender, pero también aportan su talento. De eso no hay duda. 

Esa fue la experiencia que tuvieron más de 500 niños y jóvenes colonenses, quienes durante sus vacaciones escolares decidieron aprender algo diferente.

Esta vez, se empaparon más del folclor nacional. Es así como la Unidad Preventiva Comunitaria  de la Policía Nacional logró interactuar con ellos. 

De acuerdo con el mayor Julio Bennett esta cifra pudo haber llegado a los 800 menores de edad beneficiados, pues en esta zona se corrió la voz sobre los cursos que se estaban ofreciendo, entre ellos, karate, béisbol, cultura, boxeo, entre otros. 

 

 

A esto también hay que sumarle que también participaron niños de Cativá y La Feria

Bennett manifestó que en estas capacitaciones se involucra también a los padres de familia, a ellos también se les inculca una cultura de paz. 

Se estima que por cada curso había la participación de hasta unos 20 niños o jóvenes que buscaban entretenerse y aprender algo distinto. Tanto es así, que las capacitaciones de dibujo y pintura se llenaban. 

Por otro lado, Bennet indicó que uno de los programas paralelos que se ofrece es "Fortaleciendo Mi Yo", mediante el cual se le habla a los adolescentes sobre temas de empatía, valores y familia, entre otros. 

 

 

La innovación...

Este año, hubo muchas expectativas sobre estos cursos. Uno de ellos fue aprender bailes folclóricos.  Eran más de dos horas, pero bien gozadas. 

Erick de Gracia, quien es uniformado y fungió como instructor, compartió la grata experiencia con esta población colonense. 

 

 

Recordó que arrancaron con siete parejas y los ensayos eran tres veces a la semana. No obstante, él estaba anuente a que los participantes vienen de un entorno difícil, pero se fueron ganando la confianza y comprendieron que había muchos beneficios al ser parte de esta iniciativa. 

De Gracia hoy es testigo que todo lo que aprendieron es ganancia. Se notó el cambio en ellos, había sentido de responsabilidad y demostraron interés por aprender. 

 

A medida que fueron pasando los días, se les inculcó disciplina y los logros fueron satisfactorios. "Ellos quieren aprender y eso nos motiva a seguir apoyándoles", sostuvo. 

Este uniformado compartió que aprendió sobre el folclor allá en su pueblo natal, El Valle de Tonosí.  Allá fue donde sin dudarlo conoció la esencia de disfrutar los bailes y la tradiciones. Su atracción por las danzas lo hizo crecer en experiencias y conocimientos. Curiosamente una de las agrupaciones que él recuerda lo formó mucho fue la Academia Tonosí sus bailes y tradiciones donde estuvo por dos años. Posteriormente bailó en presentaciones esporádicas en la región de Azuero, especialmente para eventos culturales.  

Es por eso que Erick, oriundo de El Cortezo, se siente como pez en el agua cuando enseña El Punto, La Denesa, ¡Viva Panamá!.  Adicionalmente, reveló que durante sus clases no solo les enseña el baile "en automático", ya que también les explica sobre el sentido de los bailes, historias y anécdotas.

"Hay piezas como El Punto, donde en el escenario hay que proyectar romanticismo, elegancia, coquetería. No solo es bailar por bailar, a veces hay que fungir estar enamorados. Eso les gusta a ellos, los niños son inteligentes y se destacan", comentó. 

 

 

En fin, De Gracia indicó que hasta los padres se interesan por aprender y están pendientes de cuidar esos detalles en sus hijos. "Definitivamente estos niños tienen talento. Pudieron vivir una experiencia muy linda y se percibe que ellos necesitan de esto y que hay que seguir cultivando estos valores", concluyó el uniformado. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

Fama Miss Universo comparte con Panamá tradición, belleza y solidaridad

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una Junta de Revisión de EE.UU. le niega la libertad condicional al segundo de los hermanos Menéndez

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe