el-pais -

Guerra comercial entre EE.UU y China podría afectar a Canal de Panamá en 2019

Estados Unidos, quien construyó la vía y la administró hasta el 31 de diciembre de 1999, es el primer usuario del canal, seguido de China.

EFE

 

El Canal de Panamá dijo que la intensificación del pulso comercial entre Estados Unidos y China no va a afectar este año a la actividad de la ruta acuática, pero que sí podría sentirse durante el primer trimestre de 2019.

El administrador de la vía interoceánica, Jorge Luis Quijano, aseguró este martes a los periodistas que el efecto negativo de los aranceles "no va a ser ahora" porque el año fiscal está a punto de concluir y alertó de que "se podría sentir posiblemente para finales del primer trimestre, si eso se da".

 

Vea: Policía interviene para desalojar a invasores en El Mastranto de La Chorrera

 

La Casa Blanca informó el lunes de que Estados Unidos impondrá a partir del próximo 24 de septiembre aranceles del 10 por ciento por valor de 200.000 millones de dólares a productos chinos y amenazó con imponer una nueva batería del gravámenes si el gigante asiático toma represalias.

El canal estima que terminará este año fiscal, que se extiende del 30 de septiembre de 2017 al 1 de octubre de 2018, con unos ingresos de 3.037,5 millones de dólares y pronosticó unos ingresos para el año fiscal 2019 de 3.239,5 millones de dólares.

"Actualmente todo va bien y ojalá se quedara así. Estamos teniendo un año muy bueno, esa es la buena noticia. Este mes está yendo muy bien, es un mes en que normalmente no tenemos esa cantidad de tránsitos", aseguró Quijano tras participar en un encuentro con empresarios.

Estados Unidos, quien construyó la vía y la administró hasta el 31 de diciembre de 1999, es el primer usuario del canal, seguido de China.

 

Además: Suspenden clases por crisis de agua potable en Chitré

 

Por el canal, pasa cerca del 6 por ciento del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.

 

Ampliación

En junio se cumplieron dos años desde que se inauguró la ampliación del Canal, que se construyó para que pudieran cruzar los denominados buques neopanamax, con capacidad para llevar hasta 14.000 contenedores.

El transporte de contenedores sigue siendo el principal negocio de la ruta acuática, pero las nuevas esclusas han permitido que el canal se abra a otros productos, como el gas natural licuado (GNL) o los grandes cruceros, que no cabían por el viejo complejo.

Etiquetas
Más Noticias

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

El País Culmina con éxito el Festival del Sombrero Pintao destacando la labor del artesano

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón