el-pais -

Hacen un llamado en el Día Nacional de Los Felinos Silvestres a que se proteja y conserve esta especie

Las especies de felinos como el jaguar son catalogadas en peligro crítico  por el riesgo de su desaparición.

Mayra Madrid - Chiriquí

Tras la celebración del Día Nacional del Felino Silvestre en Panamá, Mi Ambiente pide a la población proteger y conservar esta especie.

 

En Panamá las especies de felinos como el jaguar son catalogadas en peligro crítico  por el riesgo de su desaparición.

 

El país cuenta con seis especies de felinos silvestres desde el más grande al más pequeño como: el jaguar, puma,  ocelote o manigordo  el yaguarundi o tigrillo Congo, margay o tigrillo  y la oncilla.

 

Eric Nuñez, jefe del Departamento de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),  señaló que estas especies de felinos se encuentran amenazadas por la disminución y fragmentación de su hábitat, la escasez de sus presas, la cacería furtiva y también el tráfico ilegal.

 

Núñez añadió que la disminución de la cobertura forestal y la deforestación han incrementado el conflicto entre asentamientos humanos y felinos. 

Pero Panamá realiza esfuerzo para conservar la especie, por ejemplo el Ministerio de Ambiente, la Fundación Yaguará Panamá y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), llevan a cabo el Proyecto GEF “ _Conservación de felinos y especies de presas a través de alianzas público-privadas y gestión de conflictos entre humanos y jaguares en Panamá”._ 

 

Este proyecto tendrá una duración de 4 años y cuenta con un financiamiento aproximado de 1.7 millones de dólares del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) dentro del Programa Global para la Vida Silvestre (GWP, por sus siglas en inglés), el cual incluye un número de países de América latina, África y Asia.

 

Recientemente MiAMBIENTE lanzó la campaña “Dale suave, baja la velocidad.  Respeta el paso de los animales y disfruta del paisaje natural”, iniciativa dirigida especialmente a los conductores y con la que se espera la participación de toda la ciudadanía para reducir las incidencias de accidentes en la que se ven involucradas especies como perezosas, hormigueros, armadillos, venados y hasta felinos como los jaguares.

 

La campaña, que tendrá difusión nacional a través de medios digitales, busca concienciar a la población para que respete el límite de velocidad en las áreas boscosas por las graves consecuencias que generan los atropellos especialmente en la población de grandes felinos.

 

Entre los años 1989 y 2022 se ha contabilizado que han matado alrededor de 377 jaguares principalmente por el conflicto que existe entre humanos y jaguares.

 

El Ministerio de Ambiente en conjunto con Fundación Yaguará Panamá, ha venido realizando actividades encaminadas a reducir o evitar los conflictos entre grandes felinos y humanos en más de 10 áreas protegidas y en sus zonas de amortiguamiento dentro la República de Panamá, especialmente a través de la capacitación de los ganaderos para que hagan un mejor manejo de sus fincas y con ello reducir el riesgo de depredación por el jaguar.

 

 El “Día Nacional de los Felinos Silvestres en Panamá”  se celebra el primer sábado de marzo en base al Decreto Ejecutivo N° 12 del 23 de febrero de 2018

 

 El objetivo de este mandato es conservar la diversidad biológica; así como establecer o mantener la legislación necesaria u otras disposiciones de reglamentación para la protección de las especies y poblaciones amenazadas como los felinos silvestres.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella

El País Polémica por ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional a la Universidad de Panamá

El País Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

El País Alcaldía de Panamá implementa la Autorización Digital Transitoria de Construcción

El País Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Fama ¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

El País Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

El País Docentes de Herrera y Los Santos protestaron en el puente sobre el río La Villa 

El País Cierres de calles afectan traslado de pacientes desde Bocas del Toro

El País La violencia no da tregua; nuevo homicidio en Colón

Mundo Un deseo de 'suerte' al cardenal Pietro Parolin en la misa antes del cónclave suscita curiosidad

Mundo Empieza el cónclave para elegir al sucesor de Francisco

El País PGN inicia investigaciones tras agresión a alcaldesa de San Miguelito

El País Presidente Mulino y CoNEP coinciden en que, por el beneficio del país, se debe retornar al trabajo

El País Contraloría General retira a sus fiscalizadores de la Universidad de Panamá por motivos de seguridad

El País Buscan restos del padre Héctor Gallego en Divisa

Mundo Madrid homenajeará a las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

Mundo 'Canadá no está a la venta', advierte el primer ministro Carney a un insistente Donald Trump

Relax Presentan tráiler oficial de serie sobre ‘Chespirito’ que estrenará el 5 de junio

Fama ¡Negros, elegantes y poderosos! La Met Gala exalta el dandismo sin tocar la política

El País Tensión en San Miguelito: Alcaldesa denuncia agresión por parte de exfuncionarios