el-pais -

Hacen un llamado en el Día Nacional de Los Felinos Silvestres a que se proteja y conserve esta especie

Las especies de felinos como el jaguar son catalogadas en peligro crítico  por el riesgo de su desaparición.

Mayra Madrid - Chiriquí

Tras la celebración del Día Nacional del Felino Silvestre en Panamá, Mi Ambiente pide a la población proteger y conservar esta especie.

 

En Panamá las especies de felinos como el jaguar son catalogadas en peligro crítico  por el riesgo de su desaparición.

 

El país cuenta con seis especies de felinos silvestres desde el más grande al más pequeño como: el jaguar, puma,  ocelote o manigordo  el yaguarundi o tigrillo Congo, margay o tigrillo  y la oncilla.

 

Eric Nuñez, jefe del Departamento de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),  señaló que estas especies de felinos se encuentran amenazadas por la disminución y fragmentación de su hábitat, la escasez de sus presas, la cacería furtiva y también el tráfico ilegal.

 

Núñez añadió que la disminución de la cobertura forestal y la deforestación han incrementado el conflicto entre asentamientos humanos y felinos. 

Pero Panamá realiza esfuerzo para conservar la especie, por ejemplo el Ministerio de Ambiente, la Fundación Yaguará Panamá y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), llevan a cabo el Proyecto GEF “ _Conservación de felinos y especies de presas a través de alianzas público-privadas y gestión de conflictos entre humanos y jaguares en Panamá”._ 

 

Este proyecto tendrá una duración de 4 años y cuenta con un financiamiento aproximado de 1.7 millones de dólares del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) dentro del Programa Global para la Vida Silvestre (GWP, por sus siglas en inglés), el cual incluye un número de países de América latina, África y Asia.

 

Recientemente MiAMBIENTE lanzó la campaña “Dale suave, baja la velocidad.  Respeta el paso de los animales y disfruta del paisaje natural”, iniciativa dirigida especialmente a los conductores y con la que se espera la participación de toda la ciudadanía para reducir las incidencias de accidentes en la que se ven involucradas especies como perezosas, hormigueros, armadillos, venados y hasta felinos como los jaguares.

 

La campaña, que tendrá difusión nacional a través de medios digitales, busca concienciar a la población para que respete el límite de velocidad en las áreas boscosas por las graves consecuencias que generan los atropellos especialmente en la población de grandes felinos.

 

Entre los años 1989 y 2022 se ha contabilizado que han matado alrededor de 377 jaguares principalmente por el conflicto que existe entre humanos y jaguares.

 

El Ministerio de Ambiente en conjunto con Fundación Yaguará Panamá, ha venido realizando actividades encaminadas a reducir o evitar los conflictos entre grandes felinos y humanos en más de 10 áreas protegidas y en sus zonas de amortiguamiento dentro la República de Panamá, especialmente a través de la capacitación de los ganaderos para que hagan un mejor manejo de sus fincas y con ello reducir el riesgo de depredación por el jaguar.

 

 El “Día Nacional de los Felinos Silvestres en Panamá”  se celebra el primer sábado de marzo en base al Decreto Ejecutivo N° 12 del 23 de febrero de 2018

 

 El objetivo de este mandato es conservar la diversidad biológica; así como establecer o mantener la legislación necesaria u otras disposiciones de reglamentación para la protección de las especies y poblaciones amenazadas como los felinos silvestres.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas