el-pais -

Hay opiniones encontradas por la propuesta de Donald Trump y el Canal de Panamá

Coinciden en que la respuesta del presidente José Raúl Mulino ha sido atinada.

DIÓMEDES SÁNCHEZ / COLÓN

Unos a favor y otros en contra en torno al tema de las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de devolver el canal de Panamá al país norteamericano, es lo que se registra en la provincia de Colón.

Para el colonense Aldo Saez, catedrático de derecho mercantil de la Universidad de Panamá, la respuesta del presidente Mulino ha sido atinada, porque entendió el lenguaje del presidente Electo Trump, diciendo lo que no se va a negociar.

Indicó el abogado que este no es un tema de invasión, sino de una negociación hostil la cual deberá responderse con inteligencia, sutileza y diplomacia para desalentar al hábil contrario que maneja muy bien éstas técnicas.

Explicó que el término negociaciones hostiles (Hostile negotiations), lo escuchó por primera vez éste término, fue al realizar estudios en la Universidad de Yale y lo relaciono con dos filmes que lo evidencian de manera gráfica, uno es Love Actually 2003 y Amenaza Fantasma 1999.

Lo que lo resumió en una imposición de una de las partes (la cual hace uso del poder como explica la Escuela de Harvard), la utilización del terror psicológico como aliado y amenaza con quitar a la contraparte lo que está considera seguro para crear frustración y estrés cuando la primera eleva el tono (y es aquí cuando se logra el ambiente propicio para aquel que presiona).

A todo esto en la ciudad y comunidades de las afueras se tienen varias opiniones sobre este controversial tema.

Reynaldo Alvarado, de 32 años de edad, quien maneja taxi, a su juicio, el canal debe volver a los EU, para que se paguen mejores salarios y haya bonanza en la ciudad de Colón.  

En tanto, Sofía Butcher, de 42 años de edad, docente señaló que la única forma que esto pase es que EU, proceda a invadir a Panamá. “Y lo veo difícil a las luces del derecho internacional sería violentar la democracia”, dijo. 

Mientras Andy Rodríguez, de 27 años de edad, opina que actualmente siempre ha escuchado de millones y millones que se entregan al Estado de parte del Canal, pero esos dineros no se reflejan una ciudad de Colón, que es solo ruina.

Finalmente Linda Santos, de 22 años de edad, estudiante universitaria, de darse esta amenaza todo el pueblo va a salir a las calles a alzar su voz de protesta ante estas pretensiones de Trump.

Etiquetas
Más Noticias

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Estas son las rutas y horarios de los desfiles patrios en la capital

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices

Relax El cáncer ginecológico, una enfermedad que afecta a muchas y que aún se subestima

Relax 'Kennedy', la nueva serie de Netflix inspirada en la dinastía política más famosa de EE. UU.

Deportes Panamá Sub-17 viaja a Emiratos Árabes para su preparación rumbo al Mundial

El País Tren impacta vehículo en la rotonda de Cuatro Altos en Colón y genera caos vehicular

El País Investigan hallazgo de auto calcinado en La Chorrera; podría haber una víctima en su interior

El País Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Fama ¡Latinos al poder! Billboard inaugura su Semana de la Música Latina con récords y expansión global

El País Decreto alcaldicio restringe actividades ruidosas el 2 de noviembre de 2025