el-pais -

Herrera acumula 68 casos de dengue en dos meses

Ante esta situación, las autoridades de salud recordaron a la población que es necesario evitar la presencia del mosquito que transmite esta y otras enfermedades, y que podrían afectar a la población estudiantil y docentes.

Thays Domínguez

En los dos primeros meses del año 2023, la provincia de Herrera acumula 68 casos de dengue, una cifra que preocupa a las autoridades, sobre todo ante el inicio del nuevo año escolar en los próximos días.

Aunque de éstos sólo siete han presentado signos de alarma y han requerido hospitalización, personas consultadas aseguran que la enfermedad provoca varios días de malestares fuertes, en algunos casos incapacitante para labores diarias.

También puedes leer: ¡Famosas le dieron 'unfollow'! ! Kylie Jenner y Hailey Bieber han perdido más de un millón de seguidores

 

Ante esta situación, las autoridades de salud recordaron a la población que es necesario evitar la presencia del mosquito que transmite esta y otras enfermedades, y que podrían afectar a la población estudiantil y docentes.

Según información del Ministerio de Salud, los casos reportados de dengue en gran mayoría se han detectado en el distrito de Chitré, que acumula 52 de los 68 casos, principalmente en el corregimiento de Monagrillo.

Stacy Osorio, jefa de Salud Pública de Herrera, indicó que se han realizado jornada de inspecciones y nebulizaciones en las escuelas públicas y particulares de la provincia, con énfasis en las áreas de mayor índice de infestación y donde se han registrado casos.

 

También puedes leer: ¡Paris Hilton es la dama de honor! Mañana es la boda de Lele Pons y Guaynaa

Según explicó,  se busca brindar un entorno seguro a los estudiantes que iniciarán clases este 6 de marzo, por lo que también se orientará a los directivos sobre la importancia de mantener los predios de las escuelas limpios, y evitar potenciales criaderos.

Es importante, indicó, retirar de los predios de las escuelas todo aquel material que no se esté utilizando, como llantas viejas, restos de materiales de construcción, y otros, que puedan acumular agua no solo de la lluvia si no de aires acondicionados y otras fuentes.

También recordó a la población la importancia de mantener las medidas de bioseguridad como lo son el lavado de manos, y cubrirse al toser o estornudar.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.