el-pais -

Iglesia católica apoya derecho al registro de identidad del niño en el vientre

En distintas oportunidades, la Iglesia Católica ha defendido los derechos que tiene la persona desde el momento de su concepción.

Redacción web

Ante el debate generado por el proyecto de ley No 18 sobre “la Identidad del Niño fallecido en el vientre materno”, que busca garantizar a los padres que deseen registrarlo con un nombre y sus apellidos, la Iglesia Católica en Panamá manifiesta su apoyo a esta propuesta que ayudará a los progenitores a aliviar el dolor y hacer más llevadero el duelo por la pérdida de su hijo o hija.

 

Ver más:  Triple colisión deja nueve heridos en Santa María 

 

En distintas oportunidades, la Iglesia Católica ha defendido los derechos que tiene la persona desde el momento de su concepción hasta la muerte natural de la persona.  En el Código de la Familia esto es reconocido en el Artículo No. 484 que regula los derechos y garantías del menor, al definir al menor como: “todo ser humano desde su concepción hasta la edad de dieciocho (18) años.

 

El niño no nacido es una persona que tiene el derecho a tener una identidad. No podemos descartarlo como si nunca hubiese sido concebido. Para sus padres existió y así debe quedar consignado al darle un reconocimiento oficial.

 

Designación de Magistrados de la CSJ

Sobre la próxima designación de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la Iglesia Católica señala que ésta debe estar caracterizada por un proceso independiente de intereses políticos, partidistas e individuales, ante la fragilidad institucional y la débil confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia.

En el proceso de designación deben considerarse aspectos como: la solvencia moral y prestigio; la experiencia jurídica y la preparación académica; la proyección social e investigación científica; así como la participación ciudadana en la solución de los problemas de la justicia.

La Iglesia exhorta para que en este proceso se analice realmente el perfil de cada aspirante, para que la ciudadanía pueda conocer y dar su opinión, con el fin de que sean designadas las personas más aptas para estos altos cargos de la justicia panameña.

 

Ver más:  MIDA y Aduanas decomisan carne de cerdo procedente de China 

 

Es una oportunidad histórica para iniciar un proceso de fortalecimiento de la institucionalidad de uno de los Órganos del Estado más fuertemente cuestionado, considerando las normas legales como los valores éticos, morales y espirituales, en los que se ha edificado este país.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias