Recientemente, la embarcación Oceanic Tug, ligada a Pablo Torres transportaba un importante cargamento de cocaína, que las autoridades incautaron.
Esa embarcación, en septiembre de este año volvió a Panamá para solicitar una licencia para el abastecimiento de combustible a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). Dicha licencia fue negada debido a que dicho barco con contaba con la capacidad requerida por la AMP.
Tras esa negativa el Oceanic Tug estuvo anclado en Amador, hasta que sus dueños decidieron sacarlo del país debido a que la gestión para el reparto de combustible no se dio. Entonces navegó hacia Colombia.
En tanto, Torres niega tales vínculos y asegura que este barco lo vendió en 2023; Sin embargo, los registros de las webs marítimas siguen manteniendo vigente este nexo. Y aunque Torres alega desactualización en dichos datos, lo cierto es que por más de dos años esta información se mantiene así.
La agencia española EFE reportó el hecho en la que citó: "el barco tipo remolcador donde se halló el alijo, de nombre Oceanic Tug, es propiedad de la empresa Dolphin Tugs, que pertenece a Pablo Torres, un directivo de la Cámara Marítima de Panamá".
Registros de la plataforma de datos empresariales Panadata igualmente indican que Torres es uno de los miembros activos de Dolphin Tugs.









