el-pais -

Inauguran oficialmente la Olimpiada Mundial de Robótica en Hungría

El acto inaugural estuvo a cargo del Ministro de Tecnología e Innovación de Hungría, Lazlo Palkovics.

Redacción web

La bandera de Panamá portada por los estudiantes Alejandro Pérez, Hanna Figueroa, Samantha Melendez y Edwin Solís, se lució en el paseo olímpico inaugural de la Olimpiada Mundial de Robótica WRO 2019, en la ciudad de Gyor, Hungría.

 

Ver más:  Pescadores  artesanales protestan por cierre del antiguo muelle fiscal en Barú 

 

El acto inaugural estuvo a cargo del Ministro de Tecnología e Innovación de Hungría, Lazlo Palkovics, quien le dio la bienvenida a las delegaciones de las 75 naciones del mundo que se medirán en la Olimpiada de Robótica.

El ministro Palkovics sostuvo que fue un reto para Hungría asumir una tremenda responsabilidad de celebrar esta olimpiada que, al principio, muchos no creyeron posible y hoy es un sueño hecho realidad que contó con todo el respaldo del gobierno de Hungría y patrocinadores privados.

 

Una gran representación 

 

"Son más países que debían estar aquí, pero muchos no pudieron venir por razones financieras, por eso quiero tomar una iniciativa desde aquí para la competencia del próximo año en Canadá, Hungría va a patrocinar la delegación de un país que no pudo venir aquí por falta de recursos y así incrementar la asistencia de más países", destacó el ministro  Lazlo Palkovics.

Las autoridades de la World Robot Oimpiad y funcionarios del gobierno de Hungría destacaron el impacto de estas competencias para la juventud estudiosa del mundo, donde quizá, lo más importante no es ganar sino "trabajar en conjunto para resolver los problemas del mundo, olvidando nuestras diferencias geopolíticas, fortaleciendo nuestros lazos de hermandad".

 

Ver más: Sinaproc recomienda seguir medidas de prevención durante este fin de semana 

 

Este sábado y domingo son las competencias en propiedad y los 75 países participantes, incluyendo Panamá, en la inauguración dejaron sentados su disposición de llevar a cabo una competencia de altura, pero asumiendo el reto de resolver problemas propios y del mundo en el desarrollo de sus proyectos de robótica, destacando el valor del ser humano como principal prioridad de la olimpiada.

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan más de 400 mil dólares en mercancía falsificada dentro de dos camiones

Fama Gracie Bon se despide de 'La Casa de Alofoke' 2 llena de gratitud

Fama ¡Bebé en camino! Dayana Sáez anuncia con emoción que será mamá

El País Presidente Mulino resalta en Boquete logros internacionales y el rescate económico del país

El País Sacan a habitantes de calle de las avenidas de Colón

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País La Chorrera celebra 204 años de independencia con 86 bandas escolares

El País Caen extranjeros con cargamento de presunta drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal