el-pais -

Incertidumbre invade  accidente en Gualaca, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá pide claridad y mayor responsabilidad con los migrantes 

Hasta el momento se han confirmado 40 migrantes muertos en el accidente de tránsito que sacudió este miércoles al poblado de Gualaca, Chiriquí.

Redacción web

 

Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá, habló sobre el  accidente en Gualaca, debido a que según él, "no se siente una respuesta contundente de qué fue lo que paso en el fondo de esta situación”.

 

También puedes leer: Se prende el rancho, denuncian irregularidades en recolección de firmas en Calidonia 

 

Hasta el momento se han confirmado 40 migrantes muertos en el accidente de tránsito que sacudió este miércoles al poblado de Gualaca, Chiriquí.

De acuerdo con Rodríguez, primero vemos "a la subdirectora de Migración indicando que en cada bus ellos colocan a un funcionario de esta institución para protección y orientación, pero en ese bus no iba ningún funcionario. Luego vemos al señor ministro de Seguridad decir que esto es un negocio entre extranjeros y dueños de buses. El señor ministro y su equipo de trabajo tienen que brindar un informe de qué fue lo que realmente sucedió, porque tienen que brindar protección aún así se haya hecho un negocio".

Asimismo cuestionó la capacidad de transporte. "La pregunta es si tienen capacidad de 45 o 48 personas, qué hacían 66 ciudadanos migrantes dentro de un bus", remarcó Rodríguez.

Además resaltó que a más de 24 horas de este accidente, "no vemos un listado de quiénes son los nombres de las personas que fallecieron". 

"Exigimos que se presente el listado de quiénes son las personas que iban viajando en ese bus, y sino es así entonces estamos en riesgo de quiénes están tomando este movimiento de migrantes", agregó Rodríguez para el noticiero Telemetro Reporta. 

 

También puedes leer:  Conoce el Top 10 de futbolistas con más 'money' para este 2023

 

También se desconoce el sistema que se utiliza para transportar a estos ciudadanos, conocemos que "se montan en un bus, pero desconocemos cuántas veces a la semana ese busero da viajes y la verdad es que es un viaje muy largo, salir de Darién hasta Chiriquí, son más de 15 horas, y nosotros estamos solicitando a las autoridades que se organice descanso temporal en Capira o La Chorrera”.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York