el-pais -

Incumplieron con requisitos para el Vale, pero todavía les están dando chance

La titular confirmó que el plan Panamá Solidario, en la modalidad de vale digital, sigue vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

Redacción día a día

La ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, informó que aproximadamente el 10% de los beneficiarios del vale digital tuvieron dificultad para realizar su corresponsabilidad y por eso se decidió extender el plazo para que lo hagan efectivo hasta el 30 de septiembre.

Deben hacer las tareas pendientes

La funcionaria detalló que no estas personas no tendrán que esperar hasta octubre para recibir su pago, ya que a medida que complenten con sus cursos o servicios comunitarios se les estará desembolsando la ayuda económica.

"Se va a estar dando un seguimiento bien cerrado a la corresponsabilidad que hayan efectuado, para irles depositando a los que vayan cumpliendo", especificó Castillo.

¡Hasta fin de año!

La titular confirmó que el plan Panamá Solidario, en la modalidad de vale digital, sigue vigente hasta el 31 de diciembre de este año, como lo mencionó el presidente Laurentino Cortizo.

Son evaluados

"Estamos llevando en el Mides a esas personas que están en situación de vulnerabilidad y junto con informes sociales se les están viendo sus casos y se les apoya", resaltó.

El pasado 10 de septiembre, el presidente Cortizo anunció que les estaba recargando el vale digital a 592 mil 34 personas, lo que indica que si el 10% no pudo cumplir con los requisitos, estos fueron alrededor de 60 mil.

Entre cursos y servicio comunitarios

Con el último cambio realizado a la forma en que se distribuye el vale digital, que se canjea mediante la cédula de identidad personal, para poder recibir la ayuda económica de 120 dólares, la persona tiene que haber completado un curso del Inadeh o brindado un servicios comunitario, que se gestionan a través de las juntas comunales.

A pesar de que el vale digital estará vigente hasta el último día del año, el Ministerio de Desarrollo Social dentro del presupuesto para el próximo año, contempla 400 millones de dólares para cubrir este pago.

Este monto es superior al presupuesto que maneja el Mides para 2022, que asciende a 300 millones de dólares.

400 millones de dólares se tiene previsto para el vale digital el próximo año, que de seguro será para el pago a proveedores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel