el-pais -

Industria aérea dice falta de apoyo al sector restará competitividad a Panamá

El sector aéreo de Latinoamérica vive "un momento crítico", con cerca del 93 % de las operaciones paradas por más de 3 meses.

EFE

 

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) dijo este jueves que Panamá es uno de los "pocos" países del continente que no ha dado apoyo financiero a la industria aérea y que con ello pone en riesgo la competitividad de su importante centro de conexiones.

"IATA siempre ha puesto a Panamá como uno de los líderes del transporte aéreo a nivel mundial, no solo regional", porque tiene una "línea aérea fuerte, un hub con una conectividad muy buena, y un gobierno que ha visto a la industria como un socio estratégico", dijo el vicepresidente para las Américas del organismo mundial, Peter Cerdá.

Pero en el marco de la contingencia mundial por la pandemia del COVID-19 Panamá "es uno de los poco países de la región que no ha aportado ningún tipo de apoyo financiero a la industria", pese a que ha habido reuniones entre las partes para tratar el asunto, aseveró Cerdá este jueves en una conferencia virtual.

Esta ausencia de un "aporte financiero" por parte del Estado a su industria aérea "pone en riesgo la competitividad del aeropuerto" de Tocumen, destacado por su conectividad a través del llamado "hub de las Américas", y "pone en desventaja a las líneas aéreas que están basadas ahí y las que operan al país", alertó.

IATA ha señalado que la ayuda financiera servirá para que las aerolíneas y otras empresas del sector puedan afrontar las cuentas mientras está sin operar debido al cierre de los vuelos internacionales en casi todo el continente por la pandemia, y que esta debe ser combinada con otras medidas como alargar el tiempo de pago de tasas e impuestos.

Cerdá exhortó al Gobierno panameño a que asuma "el mismo liderazgo que ha tomado en el pasado y ayude" a su industria aérea la cual, recordó, representan junto a sus sectores conexos más del 14 % del producto interno bruto (PIB) de Panamá.

Leer también: América supera a Europa en número de fallecidos, con más de 185.800

 

REABRIR LOS MERCADOS DOMÉSTICO DE PANAMÁ, PERÚ Y COLOMBIAEl vicepresidente regional para las Américas de IATA afirmó que el sector aéreo de Latinoamérica vive "un momento crítico", con cerca del 93 % de las operaciones paradas por más de 3 meses. 

Por ello tildó de "fundamental que los gobiernos implementen ya los protocolos" de bioseguridad promulgados por Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a fin de reiniciar las operaciones. 

"Necesitamos que los gobiernos empiecen a reactivar el mercado doméstico, no se puede esperar más allá de julio. Y al poco tiempo restablecer los vuelos internacionales", dijo Cerdá, que mencionó en específico a Perú, Colombia y Panamá. 

Recordó que la gran mayoría de las aerolíneas de la región tenía liquidez para soporta esta situación de parálisis por dos o tres meses, pero que va se va para el cuarto mes. 

"Si seguimos por ese camino muchas más líneas aéreas deberán entrar al capítulo 11" de la ley de quiebra de EE.UU., como ya hicieron Avianca y Latam, mientras que otras sencillamente no operarán más, afirmó Cerdá. 

Leer también: Brindan ayuda humanitaria para tripulantes extranjeros
Etiquetas
Más Noticias

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol