el-pais -

Industria aérea dice falta de apoyo al sector restará competitividad a Panamá

El sector aéreo de Latinoamérica vive "un momento crítico", con cerca del 93 % de las operaciones paradas por más de 3 meses.

EFE

 

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) dijo este jueves que Panamá es uno de los "pocos" países del continente que no ha dado apoyo financiero a la industria aérea y que con ello pone en riesgo la competitividad de su importante centro de conexiones.

"IATA siempre ha puesto a Panamá como uno de los líderes del transporte aéreo a nivel mundial, no solo regional", porque tiene una "línea aérea fuerte, un hub con una conectividad muy buena, y un gobierno que ha visto a la industria como un socio estratégico", dijo el vicepresidente para las Américas del organismo mundial, Peter Cerdá.

Pero en el marco de la contingencia mundial por la pandemia del COVID-19 Panamá "es uno de los poco países de la región que no ha aportado ningún tipo de apoyo financiero a la industria", pese a que ha habido reuniones entre las partes para tratar el asunto, aseveró Cerdá este jueves en una conferencia virtual.

Esta ausencia de un "aporte financiero" por parte del Estado a su industria aérea "pone en riesgo la competitividad del aeropuerto" de Tocumen, destacado por su conectividad a través del llamado "hub de las Américas", y "pone en desventaja a las líneas aéreas que están basadas ahí y las que operan al país", alertó.

IATA ha señalado que la ayuda financiera servirá para que las aerolíneas y otras empresas del sector puedan afrontar las cuentas mientras está sin operar debido al cierre de los vuelos internacionales en casi todo el continente por la pandemia, y que esta debe ser combinada con otras medidas como alargar el tiempo de pago de tasas e impuestos.

Cerdá exhortó al Gobierno panameño a que asuma "el mismo liderazgo que ha tomado en el pasado y ayude" a su industria aérea la cual, recordó, representan junto a sus sectores conexos más del 14 % del producto interno bruto (PIB) de Panamá.

Leer también: América supera a Europa en número de fallecidos, con más de 185.800

 

REABRIR LOS MERCADOS DOMÉSTICO DE PANAMÁ, PERÚ Y COLOMBIAEl vicepresidente regional para las Américas de IATA afirmó que el sector aéreo de Latinoamérica vive "un momento crítico", con cerca del 93 % de las operaciones paradas por más de 3 meses. 

Por ello tildó de "fundamental que los gobiernos implementen ya los protocolos" de bioseguridad promulgados por Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a fin de reiniciar las operaciones. 

"Necesitamos que los gobiernos empiecen a reactivar el mercado doméstico, no se puede esperar más allá de julio. Y al poco tiempo restablecer los vuelos internacionales", dijo Cerdá, que mencionó en específico a Perú, Colombia y Panamá. 

Recordó que la gran mayoría de las aerolíneas de la región tenía liquidez para soporta esta situación de parálisis por dos o tres meses, pero que va se va para el cuarto mes. 

"Si seguimos por ese camino muchas más líneas aéreas deberán entrar al capítulo 11" de la ley de quiebra de EE.UU., como ya hicieron Avianca y Latam, mientras que otras sencillamente no operarán más, afirmó Cerdá. 

Leer también: Brindan ayuda humanitaria para tripulantes extranjeros
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa