el-pais -

Industria de bebidas alcohólicas en Panamá renueva acuerdo de autorregulación

Según datos de la Contraloría, la producción de bebidas alcohólicas bajó un 39 % en el periodo de enero a junio de 2020.

EFE

 

 

Los importadores y productores de bebidas alcohólicas en Panamá renovaron un acuerdo de autorregulación para promover en los anuncios comerciales el consumo responsable, proteger a los menores de edad y mujeres y evitar los estereotipos y la discriminación.

"La industria de bebidas alcohólicas tiene una responsabilidad con sus consumidores y por tanto decide adoptar compromisos voluntarios adicionales a los requeridos bajo la legislación nacional para lograr que las comunicaciones comerciales de sus productos sean aún más responsables", dijo este lunes la Fundación Saber Beber.

Como miembros de la fundación, los representantes de la industria rubricaron el nuevo "Código de Autorregulación de la Comunicación Comercial, Prácticas de Comercio y Promoción del Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas", que sustituye al firmado en el 2008 y establece "altos estándares de exigencia ética a la hora de preparar comunicaciones comerciales".

Leer también: ¡Siguen los cochinos! Llenan de basura las calles de Buena Vista de Colón

 

COVID-19 haciendo estragos

En este acuerdo "nos apegamos a normas que van más allá de la legislación nacional, y nos comprometemos con los estándares globales de regulación más relevantes de la industria, reforzando la decisión que tomamos hace mucho tiempo de promover el consumo responsable y proteger a los menores de edad y mujeres", dijo Marcella Vallarino, presidenta de la Fundación Saber Beber.

Sus miembros se esforzarán en tomar "pasos innovadores" para asegurar que sus estándares éticos y legales incluyan las comunicaciones comerciales en medios digitales y redes sociales, siguiendo los principios de diversidad e inclusión para evitar "los estereotipos y la discriminación".

La Fundación Saber Beber se comprometió a trabajar en alcanzar una autorregulación definida sobre la venta y entrega de bebidas alcohólicas a través de las plataformas de compra en línea en el país.

Datos de la Contraloría General de la República de Panamá dan cuenta que la producción de bebidas alcohólicas bajó un 39 % en el periodo de enero a junio de 2020, en gran parte por las limitaciones a la venta y distribución por la pandemia de la COVID-19.

Dichas restricciones, establecidas para prevenir la delincuencia y la violencia doméstica, fueron levantadas luego que las empresas presionaron solicitando fueran suspendidas.En este mismo periodo, según con los datos de la Contraloría, la producción de cerveza, la bebida alcohólica más consumida en el país, disminuyó 40 %, al pasar de 135 millones de litros en 2019 a 81 millones de litros en 2020. 

Leer también: Revelan nuevo horario para entrega de encomiendas a privados de libertad
Etiquetas
Más Noticias

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata