el-pais -

Inició la cata nacional de Café para el 'Best Of Panama'

Los jueces panameños que participan son la Dra. María Ruiz, Rachel Peteron la Hacienda La Esmeralda y Wilford Lamastus.

José Vásquez/Chiriquí.

 

Unos 16 jueces nacionales iniciaron este  lunes la selección de los mejores lotes de café de Panamá, los cuales deben superar 89.5 puntos en el caso de los cafés Geishas y Pacamaras y 88 puntos en los cafés tradicionales, que pasarán a participar en la Cata Internacional “The Best of Panama” que se desarrollará a finales de julio. 

 

José David Garrido, es el juez nacional principal para este evento que organiza la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP), quien explicó que se llevaron a cabo los tuestes de las 157 muestras que son evaluadas por cada uno de los jueces nacionales en 10 laboratorios habilitados para el evento.

 

“La ronda de cata nacional este año es novedosa, porque no es igual como se realizó durante 23 años, ahora los jueces estarán en 10 laboratorios. Ya se hizo la ronda de calibración y la prueba del software que se utilizan para recopilar la información a fin de determinar el puntaje de cada lote”, dijo.

Leer también: Sala de radiología del Hospital Cecilio Castillero permanecerá cerrada

 

Contra viento y marea

En tanto, Plinio Ruiz presidente de SCAP, agregó que en la Cata Nacional se prueban las muestras de todos los lotes por categorías (geishas naturales y con procesos, geishas lavados, tradicionales naturales y con procesos, tradicionales lavados y pacamaras) y se va colocando un puntaje promedio a cada lote, y aquellos que logren superar los puntajes establecidos entrarán a la Cata Internacional.

 

Los jueces panameños que participan son la Dra. María Ruiz, Rachel Peteron la Hacienda La Esmeralda y Wilford Lamastus propietario de los lotes que rompieron récord en alcanzar un alto precio de venta en el mundo, una nueva generación de catadores como Victoria Koyner y Wilford Lamastus J, el campeón de barismo nacional, entre otros.

 

Por su parte, Wilford Lamastus como juez nacional, sostuvo que hasta el momento la comunicación que se ha tenido con los jueces internacionales es muy buena, ellos están contentos porque no se detuvo el evento panameño pese a la pandemia que vive el mundo, ahora la ventaja para Panamá es que los expertos de café en el mundo probarán en sus propios laboratorios el café especial panameño.

Leer también: Redoblan medidas de bioseguridad en hospital chitreano tras brote de COVID-19
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos