el-pais -

Instalan grabadoras acústicas para monitorear especies marinas

Con estas grabadoras también se espera obtener información de los sonidos producidos por actividades como la navegación y el turismo.

Thays Domínguez / Azuero

 

Autoridades ambientales en conjunto con Organizaciones no Gubernamentales utilizarán la tecnología para analizar y obtener resultados sobre las poblaciones de peces, delfines y ballenas en las costas de la provincia de Los Santos.

 

¿Cómo lo harán? Monitoreando el ruido que producen estas especies, a través de grabadoras submarinas que serán instaladas en áreas de ecosistemas marinos, como lo son el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en Pedasí.

 

El Ministerio de Ambiente, en conjunto con la Fundación Panacetacea son  los responsables de la  instalación de cuatro grabadoras submarinas que captan los sonidos naturales, así como aquellos producidos por las actividades del hombre en el mar, como lo es la pesca.

 

El estudio forma parte del Proyecto Ondas, que busca conocer el paisaje acústico de ecosistemas marinos, a través de las grabadoras, que tienen un rango de alcance de hasta dos kilómetros de distancia.

Leer también: Merca Panamá anuncia su nuevo horario de atención

 

El director Nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, José Julio Casas, explicó que las grabadoras acústicas se fijan a estructuras ubicadas cerca de arrecifes coralinos para capturar los sonidos producidos por el ecosistema, en un periodo de grabación programada de un poco más de sesenta días.

 

Posterior al periodo de grabación, el equipo es recuperado para descargar la información obtenida y recargar sus baterías; maniobra que es ejecutada por el grupo de buceo de Mi Ambiente, que incluye a guardaparques y técnicos certificados para estas maniobras. 

 

“La información obtenida permitirá analizar cuál es el comportamiento acústico dentro de estos ecosistemas, ya que se conoce que diferentes organismos aprovechan los sonidos naturales para identificar los hábitats favorables para establecerse; esto significa que los organismos se pueden guiar a través del ruido propio de las zonas en donde las condiciones son óptimas para su desarrollo”, indicó.

 

Con estas grabadoras también se espera obtener información de los sonidos producidos por  actividades como la navegación y el turismo, que pueden llegar a contaminar el paisaje, algo que puede generar problemas de dispersión de las especies y disminución de la biodiversidad característica, desequilibrando los procesos ecológicos propios del arrecife.

 

Se espera que para los próximos meses se puedan tener los primeros avances de los resultados obtenidos con el apoyo de Panacetacea, para iniciar a usar esta información para el diseño de estrategias de protección, conservación y uso sostenible de los ecosistemas marinos y costeros.

Leer también: ¡Tragedia! Muere conductor de equipo pesado en Colón
Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá