el-pais -

Intensifican intervención sanitaria tras contaminación de ríos que abastecen agua en Herrera y Los Santos

Esta es una situación multifactorial, relacionada no solo con desechos de origen animal, sino también con el uso indiscriminado de agroquímicos y la falta de tratamiento adecuado de aguas.

Redacción

Por instrucciones del presidente José Raúl Mulino, el Ministerio de Salud (MINSA) refuerza su intervención sanitaria ante la contaminación de los ríos Estibaná y La Villa, fuentes esenciales de abastecimiento de agua para las provincias de Los Santos y Herrera.

 

Como parte de esta respuesta, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, presidió una reunión técnica interinstitucional con los equipos de Salud Pública, Saneamiento Ambiental, Calidad de Agua, DAPOS, Zoonosis y DINCAVV, junto a representantes del IDAAN, MIDA y personal técnico de Veraguas y Coclé. En la reunión se analizaron los factores de riesgo y se definieron acciones concretas frente a la situación.

 

Entre las decisiones adoptadas, el Minsa ordenó el cierre temporal de fincas porcinas que operan en incumplimiento de las normativas sanitarias, particularmente por un manejo inadecuado de aguas residuales que podría estar afectando la calidad del agua en las cuencas de ambos ríos.

 

“Vamos a hacer lo que se tenga que hacer para evitar que continúe la contaminación de la cuenca. Estas medidas son necesarias y forman parte de una intervención integral que irá avanzando por etapas”, manifestó el ministro Boyd.

 

Boyd Galindo destacó que esta es una situación multifactorial, relacionada no solo con desechos de origen animal, sino también con el uso indiscriminado de agroquímicos y la falta de tratamiento adecuado de aguas.

 

 “No se trata de un solo problema con una solución inmediata. Tenemos que actuar con planificación, control técnico y responsabilidad compartida”, señaló.

 

Así mismo, reiteró que no se permitirá introducir agua no tratada en las redes de distribución, y que el Gobierno Nacional, a través del MINSA y otras entidades, está garantizando el abastecimiento de agua potable mediante camiones cisterna, mientras se implementan soluciones sostenibles.

 

La jornada del ministro concluyó con una inspección en la planta de tratamiento de aguas residuales y en la toma de agua de la planta potabilizadora de Herrera, donde se le explicó el funcionamiento actual en el marco de esta emergencia hídrica.

 

Boyd Galindo destacó que esta planta representa una solución integral y replicable para el tratamiento adecuado de aguas residuales, no solo en la región de Azuero, sino en otras zonas del país, al contribuir de manera significativa al manejo responsable y sostenible del recurso hídrico.

 

Aunque reconoció que esta no es una solución inmediata al desabastecimiento, el ministro enfatizó que se trata de una apuesta necesaria para el futuro de la salud ambiental en Panamá.

 

El Ministerio de Salud reafirma su compromiso de proteger la salud pública y continuará ejecutando todas las acciones necesarias para garantizar agua segura, bajo la coordinación del Gobierno Nacional y en estricto cumplimiento de las normativas sanitarias y ambientales vigentes.

 

Como parte de estas acciones inmediatas, se realizó la compra de tres contenedores de agua embotellada para abastecer a las comunidades más afectadas y a los centros de salud de la región. Actualmente, los hospitales Dr. Cecilio Castillero de Chitré, Anita Moreno de Los Santos, Luis H. Moreno, de Macaracas y Joaquín Pablo Franco Sayas, de Las Tablas cuentan con abastecimiento de agua embotellada para su funcionamiento operativo.

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'