el-pais -

Intensifican intervención sanitaria tras contaminación de ríos que abastecen agua en Herrera y Los Santos

Esta es una situación multifactorial, relacionada no solo con desechos de origen animal, sino también con el uso indiscriminado de agroquímicos y la falta de tratamiento adecuado de aguas.

Redacción

Por instrucciones del presidente José Raúl Mulino, el Ministerio de Salud (MINSA) refuerza su intervención sanitaria ante la contaminación de los ríos Estibaná y La Villa, fuentes esenciales de abastecimiento de agua para las provincias de Los Santos y Herrera.

 

Como parte de esta respuesta, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, presidió una reunión técnica interinstitucional con los equipos de Salud Pública, Saneamiento Ambiental, Calidad de Agua, DAPOS, Zoonosis y DINCAVV, junto a representantes del IDAAN, MIDA y personal técnico de Veraguas y Coclé. En la reunión se analizaron los factores de riesgo y se definieron acciones concretas frente a la situación.

 

Entre las decisiones adoptadas, el Minsa ordenó el cierre temporal de fincas porcinas que operan en incumplimiento de las normativas sanitarias, particularmente por un manejo inadecuado de aguas residuales que podría estar afectando la calidad del agua en las cuencas de ambos ríos.

 

“Vamos a hacer lo que se tenga que hacer para evitar que continúe la contaminación de la cuenca. Estas medidas son necesarias y forman parte de una intervención integral que irá avanzando por etapas”, manifestó el ministro Boyd.

 

Boyd Galindo destacó que esta es una situación multifactorial, relacionada no solo con desechos de origen animal, sino también con el uso indiscriminado de agroquímicos y la falta de tratamiento adecuado de aguas.

 

 “No se trata de un solo problema con una solución inmediata. Tenemos que actuar con planificación, control técnico y responsabilidad compartida”, señaló.

 

Así mismo, reiteró que no se permitirá introducir agua no tratada en las redes de distribución, y que el Gobierno Nacional, a través del MINSA y otras entidades, está garantizando el abastecimiento de agua potable mediante camiones cisterna, mientras se implementan soluciones sostenibles.

 

La jornada del ministro concluyó con una inspección en la planta de tratamiento de aguas residuales y en la toma de agua de la planta potabilizadora de Herrera, donde se le explicó el funcionamiento actual en el marco de esta emergencia hídrica.

 

Boyd Galindo destacó que esta planta representa una solución integral y replicable para el tratamiento adecuado de aguas residuales, no solo en la región de Azuero, sino en otras zonas del país, al contribuir de manera significativa al manejo responsable y sostenible del recurso hídrico.

 

Aunque reconoció que esta no es una solución inmediata al desabastecimiento, el ministro enfatizó que se trata de una apuesta necesaria para el futuro de la salud ambiental en Panamá.

 

El Ministerio de Salud reafirma su compromiso de proteger la salud pública y continuará ejecutando todas las acciones necesarias para garantizar agua segura, bajo la coordinación del Gobierno Nacional y en estricto cumplimiento de las normativas sanitarias y ambientales vigentes.

 

Como parte de estas acciones inmediatas, se realizó la compra de tres contenedores de agua embotellada para abastecer a las comunidades más afectadas y a los centros de salud de la región. Actualmente, los hospitales Dr. Cecilio Castillero de Chitré, Anita Moreno de Los Santos, Luis H. Moreno, de Macaracas y Joaquín Pablo Franco Sayas, de Las Tablas cuentan con abastecimiento de agua embotellada para su funcionamiento operativo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México