el-pais -

Investigan a fiscal general de Panamá tras escándalo de filtraciones

Los mensajes difundidos hasta ahora en los "Varelaleaks" revelan detalles de casos judiciales, como el de Odebrecht y opiniones personales.

EFE

La Procuraduría de la Administración de Panamá dijo este lunes que investiga a la fiscal general, Kenia Porcell, por asuntos vinculados al escándalo de los denominados "Varelaleaks" que llevaron a la jefa del Ministerio Público a presentar su renuncia al cargo efectiva a partir de enero próximo. 

El Procurador de la Administración (abogado del Estado), Rigoberto González, señaló a Efe que se trata de dos investigaciones, una de ellas relacionada con una denuncia presentada ante esta instancia en 2017 por las actuaciones de Porcell en el caso de los sobornos de Odebrecht, que ahora salió a relucir con los 'Varelaleaks'.

El pasado 5 de noviembre se publicó de manera apócrifa en internet una página web con el nombre "Varelaleaks" que contiene transcripciones de conversaciones a través de la aplicación WhatsApp que Varela habría sostenido entre 2017 y 2018 con otras autoridades del país, entre ellas Porcell, empresarios, periodistas y familiares.

Los mensajes difundidos hasta ahora en los "Varelaleaks" revelan detalles de casos judiciales, como el de Odebrecht, opiniones personales y un supuesto tráfico de influencias.

Leer también: Consorcio liderado por Hyundai virtual ganador de Línea 3 del Metro de Panamá

 

Acusada de corrupción

El procurador González indicó que con la denuncia presentada por un movimiento cívico contra Porcell en 2017, abrió una investigación que cerró porque "no tenía mayores evidencias y que ahora retoma pero no directamente por los 'Varelaleaks'.

Destacó que "ahí se está haciendo referencia a temas que ya en su momento alguien denunció, y que a falta de evidencia yo complemento con esto ahora y voy a reabrir aquella investigación".

En 2017, el movimiento Ciudadanos Contra la Impunidad (CCI) denunció a Porcell ante la Procuraduría de la Administración acusándola de no investigar a Odebrecht con la profundidad de otros países, en donde se han hecho públicos los nombres de involucrados, y hay detenciones y renuncias de altos cargos.

La otra investigación que la Procuraduría de la Administración iniciará a Porcell está fundamentada en la denuncia presentada ante esta instancia el pasado 14 de noviembre por el abogado Abdiel González Tejeira en contra de la fiscal general, también por las filtraciones de los Vareleaks.

González Tejeira acusa a Porcell por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias, corrupción, infracción de los deberes de los funcionarios públicos, asociación ilícita para delinquir y encubrimiento, y pide su separación inmediata del cargo.

Leer también: Aeropuerto Internacional Enrique Malek no cuenta con equipos de aproximación

El procurador González señaló a Efe que esta segunda denuncia tiene como "sustento único y exclusivamente la información" surgida de esas filtraciones, por lo cual, antes tiene que ir ante un juez de control o de garantías para que certifique "si esa información tiene validez o no tiene validez".

"Esa información, como todo el mundo sabe, tiene un origen ilícito, no entro a calificar el contenido sino cómo se adquiere esa información, yo tengo que ser extremadamente cuidadoso a la hora de adoptar cualquier medida con respecto a esa información", remarcó González.

Porcell anunció el pasado 12 de noviembre que renunciaba al cargo efectivamente a partir del 1 de enero para que se pueda investigar "como corresponde" del origen de las filtraciones, de las que el expresidente Varela ha responsabilizado a su antecesor Ricardo Martinelli (2009-2014).

La fiscal general reconoció que "definitivamente" sostuvo "algunas conversaciones con Varela" pero rechazó "manera categórica" que el expresidente influyera en las decisiones del Ministerio Público. 

Leer también: Minsa realiza fumigación en el mercado de Colón para erradicar los mosquitos
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos