el-pais -

Jornada Extendida se tambalea, pero sigue

Esto se debe a que los directores y coordinadores de escuelas pidieron que se quedarán hasta ahí y se manejara lo mejor posible.

Brenda Ducreux

 

¡No se vistan que no van! Así como reposa este  refrán,  el 11 de marzo, cuando inicie el año  escolar, no se incluirán  más escuelas en el programa de Jornada Extendida (JE). Solo  hay   69  planteles con este proyecto.

 

Ver: Defensa de Ricardo Martinelli espera fianza de excarcelación

 

¿Por qué?

 

De acuerdo con  Joaquín Vergara Broce,  coordinador encargado de la  JE, esto se debe a  que  los directores  y coordinadores de escuelas  pidieron que se quedarán hasta ahí y se manejara lo mejor posible. “Queremos pulir lo mejor que se pueda”, detalló.

 

Este proyecto inició en 2015 con 13 centros y en 2018 ya  eran 70. No obstante, se registraron algunas bajas por diferentes razones. Entre las causas:  malas infraestructuras del plantel, docentes que renuncian, problema de alimentos Y así quedaron 69 planteles. 

“En 2015 y 2016 queríamos conocer el plan, mientras que  en  2017 y 2018  nos dimos cuenta cómo poner en práctica el programa”, sostuvo Broce.

 

Entérate aquí: Productores anuncian nuevo ciclo de protestas en Azuero

 

A su juicio, la JE tiene un balance bueno y que sigue madurando.

“Tenemos aprobado  un 96% y  una  deserción de 0.6%, lo que quiere decir que  realmente andamos buscando que el muchacho se quede en la escuela y la formación sea integral”,  afirmó.

 

Lee aquí: Empleadas domestican salen a las calles, aseguran que no son esclavas de nadie

Para la exministra de Educación, Doris Rosas de Mata, en la actualidad hay un desastre en el sistema educativo. La JEno puede dar parcialmente, sino integral.

Por su parte, el dirigente del Frente Nacional de Educadores Independientes, Luis López, piensa que ya no se debe improvisar y buscar acciones concretas que favorezcan a la población educativa.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence