el-pais -

Jornada Mundial de la Juventud costará unos 54 millones de dólares

Comité Organizador Local de la Jornada de la Juventud rindió un informe sobre los avances que lleva la organización del evento.

Jesús Simmons

El Comité Organizador Local de la Jornada Mundial de la Juventud (COL) en un informe al país que rindió este jueves 21 de junio del 2018, en el salón Marcos Mc Grath, del Arzobispado de Panamá indicó que la inversión para realizar este importante evento será de unos 54 millones de dólares.

 

Se espera la llegada de 250 mil peregrinos para la JMJ

Fondos que serán aportados en su mayoría por los peregrinos que participarán de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), además de las donaciones particulares, organizaciones sin fines de lucro, la empresa privada, sector público y la Iglesia Católica de Panamá que aportará un capital semilla.

 

También puede leer: Infoguide, una plataforma turística completa en la red al alcance de todos

 

Así lo manifestó Sergio Palacios, subsecretario de administración y mercadeo del COL, quien añadió que el Tesoro Nacional obtendrá unos 50 millones de dólares en tema de tasa de aeropuertos, impuestos de hoteles, consumo y compras que realizarán los aproximadamente 250 mil peregrinos que esperan para este encuentro.

 

Fondos para la realización de la JMJ vendrán en su mayoría de los peregrinos

Luis Ponce, subsecretario de logística del COL, explicó que el alojamiento de los peregrinos está en un 45% de los 180 mil que se planificaron conseguir en casas de familias. También se tiene un 75% de los 100 mil espacios en Centros de Acogida y los espacios en campamentos estimó que se necesitarán 20.

 

Faltan seis meses para la JMJ

 

Sobre la alimentación para los peregrinos indicó que de los 1,500 restaurates  que se necesitan para garantizar la comida, ya se han contactado a 493 y 293 franquicias ya están en el proceso de afiliación.

 

Entérate: Lluvia causó estragos y dejó pérdidas a moradores del distrito de San Miguelito

 

Por su parte José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá, manifestó que hay que entre panameños se puede hacer la JMJ porque entre panameños "está más bueno".  Según monseñor Ulloa  el gran fruto de la JMJ es creer que como panameños pequeños pero valientes como David podemos responder a los retos que la historia nos ofrece a cada uno de nosotros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas