el-pais -

La artesana ocueña que hace patria con la confección de polleras montunas

Conoce la experiencia de Lucresia Chávez, una artesana que con su trabajo, dedicación y empeño ha contribuido al desarrollo de la cultura panameña. 

Redacción / día a día

Lucresia Chávez tiene más de 30 años de estar dando cátedra de cómo se confeccionan las polleras montunas ocueñas, las camisas estilizadas, las cambras, las camisillas y otras piezas típicas de nuestro país. 

A sus 66 años esta veterana artesana, beneficiaria del programa 120 a los 65 del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), ha logrado acumular una vasta experiencia en los menesteres de la costura.

El murmullo de su máquina de coser avisa que su emprendimiento está en marcha. Los retazos de tela se unen con los encajes y, luego de varios minutos, el diseño de una pollera se asoma. Hace una pausa y su máquina de coser se detiene, abre un cajón de madera y saca de este hilo y aguja, y con la precisión de un cirujano los ensarta para hacer un zig zag en medio de dos líneas. Luego remata la costura con dos lacitos de color azul. Esta técnica la repite una y otra vez, hasta obtener líneas paralelas perfectas.

Transcurrirá más de un mes para que esta pollera esté lista. Más del 80% de su trabajo lo hace a mano, de allí que sus polleras son conocidas por toda la provincia de Herrera.  

El emprendimiento de Lucresia es pequeño. Sus pedidos llegan para fechas puntuales como las fiestas patrias y el Festival Nacional del Manito Ocueño, que se celebra en el mes de agosto. 

Cuenta que parte del material que utiliza para la confección de sus vestidos lo obtiene de la transferencia que recibe del programa 120 a los 65.

Para esta encantadora abuela ocueña su emprendimiento tiene una doble función: generar recursos para su familia y mantenerla ocupada. Y es que con la costura se entretiene y mantiene activa.

“Siempre estoy diseñando, pensando en cómo puedo mejorar mi técnica, y eso es bueno para mí. Todos tenemos un talento, el mío es diseñar polleras”, destacó.

Lucresia cursó hasta sexto grado de primaria, pero es toda una profesional en lo que respecta a la costura. Asegura que aprendió observando a su padre y que, en la confección de su primer traje, fue que intuyó que la costura era lo suyo, por eso ha dedicado toda su vida productiva a este oficio.

Con gran orgullo dijo que sus vestidos han llegado a lo más alto en diversos concursos. En el Festival del Manito, sus polleras han sido premiadas con el primer y segundo puesto. Para ella, representar a su pueblo natal en estos eventos es el mejor regalo que le ha brindado la vida.  

A su memoria llegan sus años mozos, en los que no tuvo la oportunidad de obtener un empleo que le permitiera cotizar para una jubilación o pensión. Para ese entonces -recuerda Lucrecia- no era usual que las empresas pagaran seguro social. Esa fue la razón por la que nunca cotizó o pudo acceder a ningún programa de protección social. Por eso, 120 a los 65, representa esa jubilación que nunca tuvo, pero que siempre mereció. 

Al igual que Lucresia, otros 121 mil panameños (as) de todo el país están bajo la cobertura del programa 120 a los 65, que brinda protección a aquellos panameños (as) que, por su edad y vulnerabilidad social, no perciben ingresos.

Con la transferencia que recibe Lucrecia compra medicamentos y alimentos.  Pero eso no es todo. Desde que ingresó al programa ha podido acceder a los servicios médicos de forma gratuita.

Nuestros programas fomentan el emprendimiento

120 a los 65, que forma parte de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionada (PTMC), tiene un componente de género, al beneficiar a 73,657 mujeres, lo que representa el 60% del total de beneficios.  

De acuerdo con un informe del programa, la mayoría de los beneficiarios se encuentran en la provincia de Panamá, con 22,663 inscritos; seguido de Chiriquí, con 19,425; Veraguas, con 16,921; Panamá Oeste con 13,768, y Coclé, con 12,926 inscritos. Mientras que, en la provincia de Herrera, el programa 120 a los 65 beneficia a 4,625 mujeres que, al igual que Lucresia, no tienen un seguro social.  

La ministra del MIDES, María Inés Castillo, indicó que el programa 120 a los 65 fue desarrollado para proteger a los adultos mayores que viven en vulnerabilidad social y aquellos que nunca pudieron cotizar un seguro social.

En ese sentido, destacó que el MIDES está comprometido con preservar la seguridad alimentaria de aquellos que se han quedado atrás en el desarrollo social. “Por eso estamos comprometidos con reforzar nuestro programa, para que los recursos del Estado lleguen a los que más lo necesitan”, precisó.

Por su parte, la directora del MIDES en Herrera, Cinthia Ureña, indicó que los adultos mayores como Lucresia tienen mucho que demostrar. Aseguró que desde el MIDES están comprometidos con brindarle a todos los adultos mayores los espacios y las herramientas para que puedan desarrollar todas sus habilidades.

Sin duda hay muchas formas de hacer patria. Lucresia Chávez lo hace con su máquina de coser y con su aguja, con ese talento que le heredó su padre y que le ha regalado las mejores experiencias.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo ‘Extra omnes’: Los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir a un nuevo papa

Mundo Los cardenales se congregan en la Capilla Paulina antes de encerrarse en cónclave

El País La violencia no da tregua; nuevo homicidio en Colón

Fama La princesa de Asturias cruza el Canal de Panamá en el Juan Sebastián de Elcano

Mundo Un deseo de 'suerte' al cardenal Pietro Parolin en la misa antes del cónclave suscita curiosidad

Fama Arcángel asegura que Dímelo Flow volvió a encender su chispa musical

El País Buscan restos del padre Héctor Gallego en Divisa

Mundo Madrid homenajeará a las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

Mundo 'Canadá no está a la venta', advierte el primer ministro Carney a un insistente Donald Trump

Relax Presentan tráiler oficial de serie sobre ‘Chespirito’ que estrenará el 5 de junio

Fama ¡Negros, elegantes y poderosos! La Met Gala exalta el dandismo sin tocar la política

El País Tensión en San Miguelito: Alcaldesa denuncia agresión por parte de exfuncionarios

El País Detienen a hombre por presunta implicación en tiroteo en la autopista Panamá-Colón

El País Docentes en Azuero anuncian jornada de protestas para este miércoles 7 de mayo

Fama Detienen a un hombre tras atravesar con su coche la puerta de una casa de Jennifer Aniston

El País Ordenan ejecución de pena contra el exmilitar condenado por homicidio del sacerdote Héctor Gallego

Fama Rihanna anuncia con estilo que RZA y Riot Rose tendrán un nuevo 'hermanito'

Fama ¡Retratos oficiales y tradición! Reino Unido celebra dos años de reinado de Carlos y Camila

El País Cinco aprehendidos en Operación Falaz por delitos financieros a través de Phishing

Mundo Figuras clave del cónclave: del camarlengo a la voz del ‘Habemus papam’

El País Subastarán tres embarcaciones que fueron capturadas por pesca ilegal

El País Policía aprehende a sospechoso de femicidio registrado en Río Abajo

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja