el-pais -

La coalición pesquera mundial ICFA busca adherir 14 países latinoamericanos

Los armadores europeos y latinoamericanos han analizado las consecuencias de la covid-19 en la pesca.

Madrid/EFE

El presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA, en sus siglas en inglés), el español Javier Garat, ha pedido este lunes la adhesión de flotas y armadores de 14 países latinoamericanos.

El responsable de ICFA, que agrupa a armadores de cuatro continentes, se ha reunido con representantes de las organizaciones pesqueras de la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable (ALPESCAS) y de otros afines, como Honduras, Nicaragua, Panamá, Guatemala y Uruguay.

 

También puedes leer:  Mussetta y su difícil momento con la anemia y uno de sus senos 

 

ALPESCAS agrupa a flotas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México y Perú, según un comunicado difundido por la patronal española Cepesca.

ALPESCAS e ICFA ya cerraron un acuerdo hace un año para aunar esfuerzos, según la misma fuente.

Garat, secretario general de Cepesca y presidente de la patronal europea Europêche, ha solicitado la adhesión de naciones latinoamericanas aún no aliadas con ICFA -organización en la que ya están integradas asociaciones de Chile y de Perú-.

Los armadores europeos y latinoamericanos han analizado las consecuencias de la covid-19 en la pesca, las iniciativas durante la pandemia y la importancia de la colaboración con ONG y científicos en el nuevo contexto internacional.

Garat ha insistido en la importancia de avanzar en la gestión pesquera en el mundo, mejorando el estado de las especies donde sea necesario, y luchando por conseguir las mismas reglas del juego para todos, con el fin de evitar "la competencia desleal que todavía se sigue produciendo en algunos países del mundo".

 

También puedes leer: 

La ICFA, con sede en Virginia (EEUU), engloba a armadores de Australia, Canadá, Chile, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Irlanda, Islandia, Japón, Marruecos, Noruega, Nueva Zelanda, Perú, Reino Unido y Taiwán.

Está registrada como ONG y puede participar activamente en las reuniones organizadas por la ONU, según el comunicado. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave