el-pais -

La comunidad LGBTIQ+ se siente desprotegida

Redacción

Mofas, críticas, insultos de todo tipo y hasta amenazas de muerte reciben a diario miembros de la comunidad LGBTIQ+ de Panamá, es por esta razón que las organizaciones y activistas defensoras de los Derechos Humanos de esta población LGBTIQ+ están preocupadas debido a las manifestaciones de odio y múltiples voces que incitan a la violencia.

En un comunicado, aseguraron que en Panamá existen legislaciones para proteger a los distintos grupos vulnerables de la sociedad, sin embargo, la población LGBTIQ+ está desprotegida. "No hay una ley antidiscriminación que sancione ni administrativa, ni penalmente, actos que ponen en riesgo nuestras vidas. A pesar que la Constitución Nacional dice que todas las personas somos iguales ante la ley, en la práctica el único grupo que vive en desprotección social y legal es la población de la diversidad sexual".

Requieren protección

En el documento también se hace un llamado al Estado para que los proteja, por ser ciudadanos y ciudadanas de este país: "Las prácticas sociales en Panamá, han normalizado que la gente nos amenace y que nos insulte e incluso que nos agreda físicamente, sin recibir castigo alguno. Ha habido ocasiones en que las mismas instituciones estatales se han disculpado públicamente con los grupos anti derechos, alegando que son la mayoría, cuando es bien sabido que los derechos humanos no tienen que ser aprobados por la mayoría, ni se negocian, ni se legislan", aseguran las organizaciones que conforman la comunidad LGBTIQ+.

Insisten en que merecen respeto y protección por parte de la Policía Nacional, del Ministerio Público y de las entidades que garantizan los derechos de las personas, "que no exista legislación en contra de la discriminación, la homofobia y los crímenes de odio, nos coloca en una situación de mayor vulnerabilidad".

Demandan que el Estado Panameño cumpla con los convenios internacionales en materia de Derechos Humanos de los cuales es firmante.

La denuncia de Franklyn Robinson fue en contra de una persona que en redes sociales invitaba a copiar la acción terrorista de Florida, donde asesinaron a gays. 95% de las víctimas de delito de odio y discriminación no denuncian.50 años han pasado desde la primera marcha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+.500 mil personas vieron el Pride. Acabamos de poner la denuncia por Apología del Delito, contra la persona que me amenazó. Basta de estos mensajes de odio y violencia, no nos vamos a quedar callados, no somos árboles sin sombra y usaremos todas las esferas legales para dar con esta persona.
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969