el-pais -

La importancia de la idoneidad en la dermatología cosmética

En Panamá no se pueden realizar procedimientos inyectables si no se es médico, por lo que se debe tener un sentido de alerta y consciencia ante el ofrecimiento de cualquier procedimiento.

Mellibeth González / megonzalez@epasa.com

Un sinnúmero de procedimientos en dermatología cosmética se realizan por todo el país, muchos de ellos, a manos de personal no idóneo, lo que termina afectando la salud de quienes van en busca de mejora.   La preocupación por estos casos ha sido tanta, que durante el 2015, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió una nota informativa de seguridad para recordar la Resolución No. 9 de 23 de noviembre de 2009 emitida por el Consejo Técnico de Salud, donde los salones y salas de belleza, estéticas, gimnasios, spa, centros de estética y similares, tienen prohibido realizar tratamiento invasivos e intervenciones quirúrgicas en el cuerpo humano como la crioterapia, mesoterapia, lifting, peeling, relleno de arrugas, lipoescultura y otros 19 procedimientos más.   Una de las profesionales que abordó el tema recientemente durante un taller, fue la dermatóloga cosmética, Jaclyn Guardia, miembro idóneo de la Asociación Panameña de Dermatología, quien recordó que "se piensa que inyectar es solo poner un producto", sin embargo, se debe tener la formación médica, conocer la anatomía, el cuerpo, los procesos para controlar hemorragias, el comportamiento de los medicamentos y sus efectos, no solo en la piel, sino en todo el organismo, por lo que la formación es importante", más aún cuando la dermatología es amplia, pues se ven más de 3 mil enfermedades en cabello, piel y uñas.   Guardia recordó que en Panamá no se pueden realizar procedimientos inyectables si no se es médico, por lo que se debe tener un sentido de alerta y consciencia ante el ofrecimiento de cualquier procedimiento por más benigno o inocuo que parezca.   "Se debe buscar referencias de conocidos, centros que tengan experiencias, páginas de las asociaciones médicas a ver si ese médico pertenece a esa asociación...", recomendó.

De acuerdo con Guardia, el procedimiento más común, y que de hecho, aumentó tras la pandemia de COVID-19, es la toxina botulínica, conocida como botox, seguido de los rellenos de ácido hialurónico. Precisamente, con la pandemia, también incrementaron los tutoriales sobre cuidados de la piel, un factor con el que también han tenido que batallar los profesionales.   "...Han tenido un impacto, porque se habla desde la falta de conocimiento: van recomendando productos o estigmatizando ciertos procedimientos sin conocer a fondo, y a nosotros nos ha tocado salir a los medios y a las redes sociales para dar información correcta, porque en internet hay mucha información, pero siempre nos gusta orientar a que sean fuentes más idóneas", dijo.

La especialista mencionó que existen varios productos en el mercado y se debe tomar en cuenta las posibles reacciones de la piel ante sus ingredientes: alergias o irritaciones que posiblemente se conviertan en manchas o cicatrices. Guardia recomendó acudir a un dermatólogo y no experimentar ni automedicarse.   De hecho, la doctora Guardia realizó un taller para periodistas denominado "Dermatología Cosmética al Desnudo: Descifrando los Enigmas del Rejuvenecimiento Facial" donde se explicaron temas como los pilares fundamentales del rejuvenecimiento facial, las nuevas tendencias y tratamientos novedosos que transforman la industria de la dermatología cosmética y la importancia de la idoneidad en dicha rama.

  Comprobar idoneidad   En el 2018 el Ministerio de Salud (Minsa) activó la aplicación “Consejo Técnico” de manera gratuita para teléfonos celulares, sin embargo, hace varios años que no funciona. La plataforma permitía conocer el número de idoneidad del médico, por lo que ahora resulta difícil para la población corroborar si el personal que atiende es idóneo.   Este medio contactó al departamento de Relaciones Públicas del Minsa, que informó que el tema solo podría ser abordado por Melva Cruz, presidenta del Consejo Técnico, a quien se le haría la consulta, sin embargo, al momento de la publicación de esta nota no se logró una respuesta.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969