el-pais -

La seguridad privada en la onda digital

Redacción/Web
En los últimos años el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías para el sector de seguridad ha permitido que este haya dejado de ser un servicio de lujo y se ha convertido en un servicio necesario en diferentes lugares como: establecimientos comerciales, empresas y viviendas, entre otros. En Panamá específicamente, los sectores que más demandan servicios de vigilancia yseguridad privada son las instituciones públicas, los bancos, las industrias y el comercio, sector que están invirtiendo en novedosas soluciones tecnológicas para garantizar la seguridad de las personas, el inventario y otras pertenencias materiales.  Entre estos retos actuales del sector, las empresas buscan ser más eficientes y proporcionar un servicio de calidad para garantizar la seguridad de personas y pertenencias materiales. Por su parte, los usuarios buscan mejor atención en materia de respuestas oportunas y confiabilidad por parte de quienes les brindan el servicio.  Para satisfacer a las dos partes existen soluciones tecnológicas que ayudan, no solo a optimizar estos procesos y garantizar la eficiencia, sino también a prestar un servicio de forma segura y confiable.  Motorola Solutions presenta MOTOTRBO TM una tecnología digital versátil que ofrece un mayor abanico de posibilidades y ventajas. Entre ellas está: *Ofrece una mayor eficiencia de espectro que amplía la capacidad de llamadas y un alto nivel de calidad de voz, especialmente en los márgenes más lejanos del rango de radiofrecuencia. *Mejora las operaciones de campo a través de una vida de batería más larga y cuenta con una cobertura más confiable, haciendo fácil escuchar y entender conversaciones,incluso en ambientes difíciles y de rango largo. * La característica que maximiza a los radios digitales es la posibilidad de incorporar aplicaciones de datos en los dispositivos, transformándolos en una importante fuente de información; con aplicaciones que permiten transmitir mensajes, servicios basados en localización, consultas a bases de datos, enviar ordenes de trabajo, entre otras funciones que el cliente requiera. Estas herramientas revolucionan la manera en que los trabajadores móviles se desarrollan en el campo, mejorando su eficiencia, reduciendo sus errores y disminuyendo los costos laborales. “Es importante resaltar que estos dispositivos permiten la convivencia del sistema análogo y el sistema digital, de tal forma que las operaciones no se vean afectadas por el cambio de tecnologías. Indicó”, Hernando Alfonso, Gerente de Soluciones de Comunicación para Mercados Comerciales, Motorola Solutions para Latinoamérica del Norte. Aunque Panamá es uno de los países con más bajo nivel de criminalidad de la región centroamericana, en años recientes se han incrementado las tasas de violencia general.  El 30% de los panameños consideran que la inseguridad es el principal problema del país, superando por un gran margen al desempleo (11%) y al alto costo de vida (11%), las otras respuestas más comunes. Para protegerse se adoptan diversas medidas: el 55,6% opta por medidas en la propia casa como alarmas, rejas o cerraduras especiales, así como el 46,3% prefiere no salir de noche o evitar hacerlo.  Un 22,9% habla de no ir a lugares oscuros y poco vigilados y el 11% prefiere no portar mucho dinero. Mientras tanto, el 5,3% confía en la afiliación al Programa de Vecinos Vigilantes y el 2,5% está hablando de portar un arma u algún otro objeto de defensa personal.  “Tradicionalmente, asociamos este sector de seguridad privada con la comunicación instantánea de voz, por medio de equipos de radiocomunicaciones que ayudan a garantizar el control de las operaciones. Con la llegada de los radios digitales se han empezado a involucrar algunas aplicaciones de fácil uso, que dan soporte a la labor de vigilancia asociada a datos, control de rondas y mensajería, entre otras” Afirmó, Alfonso Ayala.  Seguridad Privada & Redes de Apoyo y Solidaridad Ciudadana Es satisfactorio poder decir que la labor que cumple la vigilancia privada dentro de la seguridad ciudadana contribuye a la prevención y detección de delitos.  Cuando por medio de una red se integra a los guardas en todas las ciudades del país con la Policía Nacional, se puede suministrar información pertinente sobre algún hecho importante. Con este tipo de colaboración se pueden evitar una serie de situaciones que atentan contra la seguridad ciudadana. En Panamá, el sector bancario es el que más ha aumentado la dependencia de servicios de seguridad privada, a excepción de los bancos estatales que tienen sus propios recursos.  Entre los servicios que más demanda el sector bancario de la seguridad privada están los agentes; transporte y custodia de valores; instalación de alarmas y sistemas de seguridad, y servicios de investigación. En el país operan unos 18.000 guardias de seguridad, según la Cámara Panameña de Seguridad Privada, integrados en unas 80 agencias de seguridad privada. De ellas,aproximadamente 30 están agremiadas, y éstas reúnen al 70% de los agentes activos. De esta manera, el sector de seguridad privada poco a poco ha venido invirtiendo para mejorar su oferta de valor a clientes residenciales y corporativos. Sin una buena comunicación cumplir su misión sería una tarea imposible y para ello entrar en la onda digital hace que los resultados sean más visibles y tangibles.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Estefi Varela vive la pedida de mano que no tuvo a los 22 años

Deportes Joven pelotero panameño pierde la vida en un lago en Missouri

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos

Relax Liam y María son los nombres más populares en Panamá en 2025

El País Accidente de tránsito en Capira termina con una víctima fatal y un herido grave

Fama ¡Buca plata! La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico

Deportes La pollera inspira el nuevo diseño de la camiseta de baloncesto nacional

El País Anuncian acuerdo con Nestlé, se comprará la producción de leche grado C

El País No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá

El País Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El País Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural

El País Aeropuerto de Tocumen supera los 11,9 millones de pasajeros en siete meses y crece un 7 %

El País Policía Nacional aprehende a 154 personas en las últimas horas

El País Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas

El País Reforzarán vigilancia en Colón tras reunión entre ediles y Policía Nacional

El País Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'