el-pais -

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

En los albergues habilitados se les proporcionó alimentación, salud y refugio temporal. Sin embargo, ante la nueva política migratoria, se tomó la decisión de cerrar estos centros y redirigir los recursos hacia el fortalecimiento de la seguridad nacional.

Redacción

Misión cumplida: «Lajas Blancas ha sido cerrada». Con esta frase categórica, el ministro de Seguridad Pública, Frank Abrego, dejó claro que Panamá marcó un hito en la gestión migratoria al cerrar definitivamente la Estación Temporal de Recepción Migratoria, ubicada en la comarca Emberá-Wounaan, en la provincia de Darién.

En un acto simbólico, el ministro cerró un candado para representar el fin de un ciclo migratorio irregular sur – norte que afectó la seguridad nacional y la estabilidad ecológica del país.

La migración irregular por la selva de Darién tuvo consecuencias devastadoras. Miles de personas perdieron la vida en el cruce, mientras el ecosistema sufrió daños irreparables. La deforestación, la contaminación y la alteración de los hábitats naturales fueron algunos de los efectos de este fenómeno.

El ministro Abrego destacó que Panamá fue un referente en la gestión migratoria, a pesar de los múltiples desafíos enfrentados. Señaló que el país demostró que el cierre del paso por el Darién era posible, tanto por razones humanitarias como por fundamentos de seguridad hemisférica.

Subrayó que la seguridad cooperativa es la herramienta clave para enfrentar amenazas estratégicas que generan vulnerabilidad en la seguridad multidimensional. Agradeció el compromiso, la vocación y el patriotismo de los uniformados, la sociedad civil y las organizaciones, resaltando que la unión fortaleció el esfuerzo nacional.

Desde 2009, Panamá enfrentó un incremento en la migración irregular extracontinental, pero con la implementación de la “Operación Flujo Controlado” se institucionalizó una respuesta integral que convirtió al país en un referente hemisférico en el manejo de crisis migratoria.

En 2023, la cantidad de migrantes en tránsito alcanzó un récord de 520,000, cifra que descendió a 300,000 en 2024 y continuó reduciéndose en 2025. Esta disminución resultó del cierre de rutas en la selva, impulsado por el gobierno del presidente José Raúl Mulino, así como del endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos.

La Estación Temporal de Recepción Migratoria en Lajas Blancas procesó más de un millón 325 mil 349 migrantes, articulando capacidades estatales y multilaterales bajo un modelo de atención integral basado en normativas nacionales e internacionales de respeto a los derechos humanos.

El Gobierno de Panamá destinó millones de dólares en apoyo humanitario para los migrantes que cruzaban la frontera. En los albergues habilitados se les proporcionó alimentación, salud y refugio temporal. Sin embargo, ante la nueva política migratoria, se tomó la decisión de cerrar estos centros y redirigir los recursos hacia el fortalecimiento de la seguridad nacional.

La reducción del 99% del flujo migratorio refleja el impacto de las estrategias gubernamentales. Desde el primer año de gestión del presidente Mulino, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) trabajó en el cierre de rutas utilizadas por los migrantes y logró avances significativos en el control de la frontera.

Lajas Blancas fue un punto clave en la ruta migratoria por Darién. La Estación Temporal de Recepción Migratoria en la zona fue fundamental para brindar asistencia a quienes llegaban, pero su cierre marca una nueva etapa en la política migratoria del país. La disminución en la afluencia de migrantes evidencia el éxito de estas medidas.

En este acto estuvieron presente el gobernador de Darién, Arnulfo Díaz; el director del Senafront, Larry Solís y el director del Servicio Nacional de Migración, Roger Mónica.

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL