el-pais -

Líderes indígenas sostienen reunión urgente sobre seguridad territorial

Los líderes de la Coonapip pidieron a los dos altos funcionarios del gobierno explicaciones sobre el estatus de la titulación colectiva de tierras.

Redacción web

El Ministerio de Ambiente y el viceministerio de Asuntos Indígenas atendieron la convocatoria urgente de los Caciques y líderes de los pueblos originarios, miembros de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip).

Mediante una reunión virtual, el ministro de Ambiente Milciades Concepción, su equipo de trabajo y el viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio, escucharon temas puntuales que preocupan a los indígenas y afectan la seguridad de sus territorios.

 

También puedes leer:  ¡Preparen las pailas y las cucharas! Anuncian protestas contra Movin 

 

En primer lugar, los caciques denunciaron que en medio de la pandemia que vive el país por el coronavirus, donde los indígenas han sido confinados en sus casas, siguiendo la recomendación de salud, muchos colonos y campesinos han violado la cuarentena y se han registrado invasiones de tierra, tala indiscriminada y deforestación de bosques, especialmente en territorios indígenas del Darién.

Sobre esto, el ministro de Ambiente se comprometió a organizar con su equipo de trabajo giras a los territorios donde se han denunciado invasiones, coordinando dichas acciones con las autoridades indígenas y con unidades del Senafront, para garantizar la seguridad de la población y de los territorios.

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

“De comprobarse que se han dado las invasiones y talas ilegales, esto constituye delito contra el ambiente y se agrava frente al hecho que hay un decreto ejecutivo que prohíbe la movilización ciudadana y actividades que afecten la seguridad sanitaria colectiva y será sancionado enérgicamente”, advirtió  Concepción.

Por otro lado, los líderes de la Coonapip pidieron a los dos altos funcionarios del gobierno explicaciones sobre el estatus de la titulación colectiva de tierras, cuyas solicitudes reposan en sus despachos, considerando la última resolución del Ministerio de Ambiente de diciembre 2019, que allanaba el camino y los procesos para lograr las titulaciones colectivas.

Concepción y Palacio explicaron que se han cumplido varios procesos como la inspección territorial y el levantamiento de los informes técnicos en el viceministerio y la recepción y revisión de documentaciones tanto en Miambiente como en la Anati.

También puedes leer: Panamá solicita a Costa Rica resolver la situación con el transporte de carga 

 

Sin embargo, sustentaron que hay un impasse temporal por la cuarentena sanitaria y el caso se retomará cuando se normalicen las actividades administrativas, al tiempo que se comprometieron ha mantener una estrecha coordinación interinstitucional con las autoridades de Coonapip, sus asesores legales y equipo técnico, para armonizar y consensuar criterios que ayuden a agilizar lo más pronto posible los trámites de solicitudes de titulación de tierras colectivas, muchos de los cuales ya están en proceso de conclusión.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969