el-pais -

Lo que debe saber de la venta atada o condicionada en este período escolar

Si un consumidor considera que es afectado por una venta atada o condicionada, se recomienda que presente la denuncia, la cual puede ser anónima, pero debe detallar el nombre y ubicación del agente económico.

Redacción

Los planteles educativos no pueden obligar a adquirir útiles escolares de determinada marca en comercios específicos o comprar los textos solo en el colegio, porque se estaría incurriendo en condicionar el servicio educativo con la denominada venta atada, explicó la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco). 

Sin embargo, es válido recomendar, más no exigir marcas específicas, ya que el padre de familia o estudiante debe tener la facultad de decidir qué comprar.

La venta atada es aquella situación donde la comercialización de un bien o prestación de un servicio está condicionada a que se compre o se adquiera otro bien o servicio, ajeno o diferente al primero. Igualmente, se da cuando se le obliga al consumidor adquirir determinado producto en un local, sin la opción de comprar en otro lugar.  Cuando la venta atada perjudique la libre elección de los consumidores y pueda reducir la competencia, se le considera perjudicial y es sancionable.

En Panamá, la norma que se refiere a la venta atada se encuentra en el artículo 36, numeral 15, de la Ley 45 de 2007, que establece como una obligación del proveedor “abstenerse de realizar acciones orientadas a restringir el abastecimiento, la circulación o la distribución de bienes o servicios, a través del acaparamiento o la venta atada o condicionada, salvo que medie justa causa”. Esta norma se refiere a la situación en la venta atada, se haga al consumidor final.

Si un consumidor considera que es afectado por una venta atada o condicionada, se recomienda que presente la denuncia, la cual puede ser anónima, pero debe detallar el nombre y ubicación del agente económico, así como la descripción de la falta.  Estos son datos importantes, que ayudarán a verificar la denuncia.

Toda denuncia o queja formal contra un centro educativo particular, se puede hacer a través del asistente virtual Sindi (Sistema de Información y Denuncia Institucional) que funciona las 24 horas los 7 días de la semana, mediante el WhatsApp y Telegram al 6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, X y la página web de esta institución.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos