el-pais -

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mulino está convencido de que Panamá puede ofrecer tanto a Brasil como al resto del bloque suramericano toda su operación logística, portuaria y aeroportuaria como plataforma para el comercio y la inversión, con el canal interoceánico y la Zona Libre de Colón como ejes principales.

EFE.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibirá este jueves en Brasilia a su homólogo panameño, José Raúl Mulino, quien presentará las posibilidades que el país del istmo ofrece para la inversión, tanto a Brasil como al resto del Mercosur.

Ambos mandatarios pasarán revista a la relación bilateral, pero también abordarán las nuevos horizontes que puede presentar la reciente adhesión de Panamá, con estatus de Estado asociado, al bloque que integran Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, con Bolivia en proceso de convertirse en miembro de pleno derecho.

Mulino está convencido de que Panamá puede ofrecer tanto a Brasil como al resto del bloque suramericano toda su operación logística, portuaria y aeroportuaria como plataforma para el comercio y la inversión, con el canal interoceánico y la Zona Libre de Colón como ejes principales.

Un posible acuerdo de libre comercio en la agenda

Brasil ejerce actualmente la presidencia semestral del Mercosur y su Gobierno ha ido un poco más allá.

Lula, en una reunión que mantuvo con Mulino en julio pasado en Buenos Aires, al margen de la última cumbre del bloque, adelantó su intención de avanzar hacia un acuerdo de libre comercio con Panamá, lo cual pudiera ser discutido este jueves en Brasilia.

La relación comercial bilateral también será objeto de análisis, en búsqueda de un mayor equilibrio para una balanza que es absolutamente favorable a Brasil.

En busca de una solución para el conflicto con la bananera Chiquita

En el marco de su visita a Brasil, el presidente panameño también pretende resolver el regreso a su país de la empresa bananera Chiquita, una multinacional controlada por los grupos brasileños Safra y Cutrale, que canceló sus actividades en Panamá debido a un conflicto sindical.

Chiquita explotaba miles de hectáreas en la provincia panameña de Bocas del Toro a través de una concesión y era el mayor empleador de esa región, pero cerró el negocio en mayo pasado y despidió a 6.500 trabajadores tras una huelga en rechazo a una reforma a la seguridad social, que además generó una ola de protestas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas