el-pais -

Magistrados y jueces no se atreven a tomar decisiones en caso de Ricardo Martinelli

El expresidente Martinelli señaló que sigue siendo el único panameño que le fabrican un proceso y lo llevan a juicio sin ser imputado.

Luis MIguel Ávila.

 

Tribunales inferiores del Sistema Penal Acusatorio de Panamá (SPA), no se atreven a corregir violaciones cometidas contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

 

Jueces y magistrados del SPA, cuyos cargos son interinos, han sido recurrentes en avalar la teoría del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía, quien señaló que la admisión de la querella vale por la imputación del exmandatario, algo que ha sido calificado como "aberrante".

 

Ayer, los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, Manuel Sánchez, Jovanina Antinori y Omaira Jaramillo, al igual que otros colegas suyos, no se atrevieron a revertir lo planteado en su momento por Mejía de que la admisión de la querella era la imputación del exgobernante panameño.

 

Los magistrados volvieron a indicar dentro de sus planteamientos de que no podían pasar por encima de decisiones tomadas por la Corte Suprema.

Leer también: Mbappe: 'Es muy difícil pasar página'

 

Ante esto, el expresidente Martinelli señaló que sigue siendo el único panameño que le fabrican un proceso y lo llevan a juicio sin ser imputado.

 

"Sigo siendo el único donde le fabrican un caso, lo admiten sin yo ser notificado y lo convierten en una imputación. Tiene que fallar nuevamente la Corte para dirimir porque abajo, a sabiendas que está mal, no se atreven a corregir a los de arriba. Gracias presidente Laurentino Cortizo y vicepresidente José Gabriel Carrizo", dijo el gobernante.

 

Quien también reaccionó a lo sucedido en el día de ayer, fue el vocero de Martinelli, Luis Eduardo Camacho Castro, quien señaló que se siente como en la dictadura militar con algunas decisiones tomadas por los tribunales de justicia.

 

"Me siento como en la dictadura militar. Mejía decidió que con Ricardo Martinelli la admisión es imputación. Pleno de la Corte ha dicho al menos 7 veces que la admisión no es imputación; pero tribunales inferiores se niegan a acatar el criterio de la Corte y se quedan con el de Mejía", puntualizó el vocero.

 

La abogada defensora Alma Cortés manifestó que por lo menos este Tribunal de Apelaciones ayer, entró a valorar los argumentos que presentaron en cuanto a la prescripción de la acción penal de los dos delitos por los cuales se pretende enjuiciar por segunda vez a Martinelli.

Leer también: El 'te amo' de Anitta para Dímelo Flow

 

"Nos encontramos nuevamente contra la misma piedra, dicen los señores magistrados que ellos no pueden revertir una decisión tomada en este caso por el exmagistrado Mejía, quien hizo una equiparación entre la admisión de querellas y denuncias que era igual a la formulación de imputación y que solo la Corte Suprema de Justicia es la que puede revertir dicha decisión", enfatizó.

 

Cortés agregó que ante esta situación que se ha dado, presentarán los amparos de garantías correspondientes para que la Corte Suprema de Justicia conozca esta situación y pueda en su momento "corregir este agravio al Sistema Penal Acusatorio de Panamá".

 

La exministra de Trabajo añadió que lastimosamente en Panamá hay un "Estado fallido, nuestro sistema de justicia está empantanado, lastimosamente tenemos jueces y magistrados temerosos, porque lastimosamente todos han sido nombrados de forma interina".

 

Agregó que cree que los funcionarios que tienen que ir a concurso para mantener sus puestos, temen alguna represalia, "en este caso a la magistrada María Eugenia López, la cual nos han informado que tiene injerencia para que el caso de Martinelli avance rápidamente y violándole sus derechos como ha ocurrido hasta ahora".

Leer también: El Tour de Francia demandará a la responsable del accidente
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel