el-pais -

¿Manga por hombro?, cuestionan la gestión del Gobierno ante los recientes delitos

Mulino expresó que él vaticina tiempos difíciles, manifestó que si no se hace nada antes de las elecciones del 2024, el escenario sería peor que el de 1968.

Redacción día a día

Debido a los hechos delictivos que han ocurrido en el país, los exministros de Seguridad José Mulino y Rodolfo Aguilera, se pronunciaron frente a los mismos.

A sus criterios, por un lado hay cosas por mejorar y por otro la gestión actual carece de interés.

 

 

Lea también: ¡No más contratos suspendido!, ya se venció el plazo

 

 

De acuerdo con Mulino, actualmente hay un presidente ausente, dijo que no sabe si realmente Cortizo está trabajando para implementar estrategias, pero aseguró que lo que percibe el país es ausencia. En este contexto dijo que se siente preocupado desde que escuchó que el presidente no maneja sus cuentas de redes sociales porque estos son medios informativos.

Se refirió también a temas específicos como al nombramiento de personas que están en un proceso de resocialización.

"No acepto como panameño que me digan que esas personas trabajan en el Gobierno porque están en programas de resocialización, son narcotraficantes protegidos", dijo Mulino.

Finalmente, expresó que él vaticina tiempos difíciles. ¿Por qué? Mulino manifestó que si no se hace nada antes de las elecciones del 2024, el escenario sería peor que el de 1968. 

Recordemos que en el año 1968 se dio el Golpe de Estado en contra del Gobierno del presidente Arnulfo Arias Madrid.

 

 

EntératePedirán perdón en Panamá por hechos del pasado

 

 

Por su parte, Aguilera acotó que los problemas se deben principalmente a la falta de programas efectivos de resocialización; para él se debe trabajar más en este sector para poder ver mejorías. "Desmantelaron todo el trabajo de prevención que yo junto a los funcionarios del Ministerio implementamos", recalcó el exministro.

Además, identificó que la problemática del país guarda relación con la proporción de policías y fiscales nombrados, dijo que si hay 30,000 policías, pero 300 fiscales para procesar los 70,000 delitos que se registran anualmente no es funcional el sistema.

También contrapuso algunas de las medidas que implementó durante su gestión como la labor que se realizaba en la cárcel de Punta Coco; según el, al recluir a los líderes de las organizaciones criminales en ese lugar se les mantenía aislados de sus pandilleros.

Mulino expresó que él vaticina tiempos difíciles, manifestó que si no se hace nada antes de las elecciones del 2024, el escenario sería peor que el de 1968.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa