el-pais -

Mantienen proceso de agrimensura en 12 asentamientos informales

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, precisó que para la legalización de los asentamientos se contempla un trámite que abarca la verificación socioeconómica de las familias.

Redacción web

Unos 12 asentamientos informales pertenecientes a las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y Colón, serán impactados con la legalización, luego que se avanzará con la medición de las tierras.

Durante el último mes, el proceso de agrimensura, dirigido por la Dirección de Asentamientos Informales del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), abarcó nueve comunidades en la provincia de Panamá, divididas en dos en el distrito de Chepo, seis en el distrito de Panamá y una en el distrito de San Miguelito; una del distrito de Arraiján (Panamá Oeste) y una tanto para Chiriquí como Colón.

El equipo del Departamento de Agrimensura ha completado algunas tareas para continuar con el proceso de legalización de asentamientos como Virgen de la Candelaria en Pacora, donde se realizó la verificación de los lotes individuales; y Río Sereno, en el distrito de Renacimiento, Chiriquí, donde se completó la confección del polígono ocupado por las familias.

 

También puedes leer:Gestionan titulación de tierras en Nueva Providencia 

También se ejecutan trabajos de verificación de puntos en conjunto con la regional de Colón, así como la medición de la lotificación en Chichebre Viejo, en Chepo, donde continúan con 125 lotes de 165, un avance de 76%.

Adicional, el equipo técnico de Asentamientos Informales realiza inspecciones técnicas, oculares y solicitudes en las comunidades Nueva Luz No. 2, en Burunga, Arraiján; Valle de Urracá, en Arnulfo Arias, San Miguelito; y Barriada La Cruz, en Aguadulce, Coclé.

 

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, señaló que el Miviot tiene familias ocupando tierras estatales y privadas, en este último punto es más complejo, debido a que solo se sirve de mediador, por tener un dueño privado. “En todos los casos, cuando se tienen muchos años de ocupación de las comunidades, brindamos todo el apoyo a las familias”, dijo Paredes.

La Dirección de Asentamientos Informales del Miviot se crea bajo el artículo 22 del Decreto Ejecutivo No. 95 de 11 de diciembre de 2007, en donde el objetivo principal es legalizar la tenencia de la tierra y mejorar el desarrollo urbano de los asentamientos.

También puedes leer:¡La quiere! Beyoncé defiende a Lizzo tras ser demandada por acoso sexual

 

Durante el período de julio de 2019 a agosto de 2023, la institución ha legalizado 32 asentamientos en el país, distribuidos en 26 con asignaciones listas para facturar y seis con asignaciones provisionales de lotes.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Nenito' Vargas y los Plumas Negras estrenan el tema 'No me celes tanto'

Fama '¡Es un 'fkin' logro!' Barceló celebra su transformación tras perder 45 libras

El País Cinco viviendas en riesgo por hundimiento en la carretera Panamá-Colón

Fama Danny Ocean arrancó su 'LATAM Tour' en Panamá con un show lleno de sorpresas

El País Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Fama Alejandra Espinoza invita a diseñadores panameños a crear su 'look' para Premios Juventud

El País Capira busca sumarse al trazado del tren Panamá–David

Mundo 'Prepárense para regresar' La advertencia de Estados Unidos a venezolanos con Estatus de Protección Temporal

El País ¡Historia rescatada! Panamá recupera piezas arqueológicas de hasta 1,500 años desde Países Bajos

Fama ¡Bieber sorprende de nuevo! Llega ‘Swag II’ tras el éxito de su disco anterior

Fama Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: 'Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico'

El País Panamá trabaja en modernizar su registro de barcos y mejorar servicio a Japón

El País Detienen en Colón a sujeto acusado de hurto agravado de baterías y computadoras de autos

El País Inician cirugías oftalmológicas tras años de espera en Santiago

El País Comunidades de la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

El País Mensajes de amenaza revelan el calvario de Paola antes de ser asesinada

Deportes 0-0. Surinam y Panamá no se hacen daño en Paramaribo

El País Corte Suprema archiva denuncia penal de Richards contra Jairo 'Bolota' Salazar

Fama Vladimir Atencio celebra 25 años de carrera musical con su tour, que inicia en la capital

El País Avanza la desinfección de las redes de agua potable en Chitré

El País ¡$5 millones serán destinados a Premios Juventud! Asamblea aprueba $6.1 millones para la ATP

El País Claman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen