el-pais -

Más de un centenar de transportistas varados en Nicaragua regresan a Panamá

Panamá/ACAN-EFE

Un total de 112 transportistas panameños que se encontraban varados en Nicaragua como consecuencia de la grave crisis que vive ese país y de los cierres de carreteras, consiguieron retornar a Panamá, así lo dio a conocer la Cancillería de la Nación.

Ver más: Violencia sin freno en Nicaragua

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá indicó  que aún continúan atrapados en Nicaragua 17 transportistas panameños, que están localizados y que están recibiendo el "apoyo" de la embajada.

"El Gobierno Nacional reitera su llamado para que se mantenga la suspensión de nuevos envíos terrestres a Nicaragua mientras continúe esta situación y reitera la importancia de que los afectados y sus familiares se reporten al Centro de Coordinación de Información (CECODI) de la Cancillería", apuntó el comunicado.

La situación era bastante delicada 

Nicaragua está sumida en su crisis más sangrienta desde 1980, cuando también estaba en el poder el presidente, Daniel Ortega, y sufre desde hace dos meses protestas antigubernamentales diarias, que son brutalmente reprimidas por la policía y grupos paramilitares.

Los manifestantes piden la salida de Ortega, quien lleva once años en el poder, y han colocado barricadas en las principales carreteras del país, lo que ha provocado la paralización del transporte terrestre.

Costa Rica, país fronterizo con Nicaragua, también se encuentra coordinando el retorno de sus transportistas nacionales.

Ver más: Un equipo de la CIDH llega este domingo a Nicaragua para ayudar con el diálogo 

La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), una de las organizaciones sociales más importantes del país, reveló el pasado martes que la crisis ya se ha cobrado la vida de al menos 285 personas, incluidos 20 menores de edad.

"Panamá reitera su condena ante los hechos de violencia suscitados en Nicaragua (...) Y hace un firme llamado a los responsables de los ataques armados, incendios provocados y crímenes a cesar la violencia y al más estricto respeto a la vida, los derechos humanos, la seguridad y la paz", añadió la Cancillería. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón