el-pais -

Matemáticas, español e inglés son las asignaturas con mayor deficiencia

Redacción/Web
El Ministerio de Educación (Meduca), presentó un informe sobre aprovechamiento académico correspondiente al año 2017.   Según las autoridades educativas, en este año lectivo 2017 no se prevén mayores diferencias en el aprovechamiento de los estudiantes de los diversos niveles educativos.    Aunque a la fecha no se han tabulado los datos completos del año escolar recién finalizado por las tendencias que se observan en los dos primeros trimestres que se usaron como referencia para comparar con los años 2015 y 2016, no se esperan mayores diferencias.   En el caso de los estudiantes de primaria, el porcentaje de aprobación se mantuvo en un 95%, cifra que se vaticina igual para el presente año; en el nivel de premedia, en el 2015 fue de 85%; un 83% en el 2016 y, para el 2017, no se estiman diferencias significativas, pues en los dos primeros trimestres hay un porcentaje similar. Mientras que, para la media, en el 2015 fue 87%; para 2016 un 83% y se espera que para este año estará cerca de un 85%.   Las asignaturas que reflejan las mayores deficiencias en el aprovechamiento académico son Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Inglés en primaria. Con igual comportamiento en la premedia, excepto por las Ciencias Sociales materia en la que no se repite en esta conducta debido a que, en este nivel, esta disciplina se divide en Historia, Geografía y Cívica. Por otro lado, en la educación media, las Matemáticas, Español, Inglés, Física, Química y Biología marcan los porcentajes más altos entre las fallas evaluativas.   En cuanto a la relación geográfica, la mayor incidencia del problema en primaria está en las comarcas Ngäbe-Buglé y Guna Yala. Mientras que, en la premedia, el inconveniente ocurre en San Miguelito, Panamá Centro, Norte y Oeste.  En tanto, en la media, Bocas del Toro, San Miguelito y Panamá Centro reflejan las estadísticas más altas en este sentido. Finalmente, según las evaluaciones, las regiones educativas de Darién, Veraguas y Coclé reflejan el mejor comportamiento porcentual en el rendimiento académico 2017. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa